Es básico para la seguridad, y viene desactivado en Windows: activa esta opción para evitar virus

hacker ataque windows

En más ocasiones de las que nos gustaría, nos encontramos ante la desagradable situación de que algún virus se ha colado en nuestro equipo con Windows. Todo ello a pesar de las múltiples medidas y precauciones que tomamos para evitar estos códigos maliciosos.

Ya os hemos contado en más de una ocasión que en los tiempos que corren es casi imprescindible que dispongamos de un antivirus instalado en el PC. Además, este debe estar debidamente actualizado y os recomendamos configurar análisis periódicos para así evitar males mayores. Basta con uno, no es necesario que instalemos más de un software de seguridad si es actual y lo configuramos bien.

Pero también es importante que nosotros mismos tomemos ciertas precauciones para evitar la llegada de esos códigos maliciosos no deseados. Esto significa que deberíamos dejar a un lado las páginas web sospechosas que nos ofrecen todo tipo de contenidos para descargar. Además, nunca es recomendable pinchar en los enlaces adjuntos que nos llegan a través del correo electrónico desde contactos desconocidos y de los que no nos fiamos.

También debemos tener cuidado con determinadas descargas de archivos torrent que realizamos vía P2P, entre otras muchas cosas. Debemos tener presente que un virus nos puede llegar por múltiples fuentes, e incluso parecer un archivo completamente fiable en un principio. De ahí que muchas veces cometemos el error de ejecutar archivos maliciosos sin ni siquiera darnos cuenta de que se trata de un virus.

Llegados a este punto os diremos que muchas veces la culpa la tiene una función que por defecto viene desactivada en el propio sistema de Microsoft, Windows.

Activa esta función de Windows y protege tu ordenador

Se puede dar el caso de que nos encontramos ante un fichero que hemos bajado o recibido con un determinado nombre, que lo hace parecer fiable. Pero si viésemos su extensión, sin duda nos generaría ciertas dudas acerca de esa fiabilidad. Y es que hay que tener en consideración que por defecto Windows no nos muestra las extensiones de los archivos que manejamos a través del Explorador, por ejemplo.

De ahí que ahora os vamos a enseñar cómo dejar funcionando esa característica y así protegernos ante posibles ficheros encubiertos que contengan malware. Lo primero que hacemos para activar esta característica es abrir el Explorador de archivos, por ejemplo con la combinación de teclas Win + E.

explorador vista extensiones

En la parte superior de la interfaz principal nos encontramos con una pestaña llamada Vista, en la que nos situamos. Aquí nos vamos a encontrar con varias opciones, pero en el caso que nos ocupa debemos activar el selector Extensiones de nombre de archivo.

A partir de ese instante ya tendremos la oportunidad de ver, tanto en Windows como en los programas aquí instalados, las extensiones de los archivos por defecto. Esto nos permitirá desconfiar de ciertos ficheros que nos bajemos online o recibamos a través del correo electrónico. Por ejemplo, nunca es recomendable hacer doble clic sobre los ejecutables (EXE), cuando nos llegan a través del mail.

A su vez, el poder ver las extensiones de los ficheros con los que trabajamos en Windows nos podrá ser de mucha ayuda en otras tareas del día a día.

Comparte lo que descubriste en Pongara News