
A principios de este mismo año, una actualización del mismísimo Windows provocó un fallo en nuestros PC que pareció haber despertado multitud de poltergeist a la vez. Concretamente, las impresoras USB de modo dual comenzaron a imprimir texto aleatorio inesperadamente. Sin que nadie les dies eninguna órden. Las versiones de Windows afectadas fueron 22H2 y 23H2, o sea, tanto en Windows 10 como Windows 11.
Por su parte, la comunidad comenzó a compartir en redes estos hechos, y había algo en común en los encabezados de las impresiones: las palabras «POST /ipp/print HTTP/1.1«. Esto lo relacionaba directamente con un protocolo de impresión de internet (o IPP). Así que, Microsoft reconoció el problema y desde entonces ha trabajado para dar con la solución. Finalmente, han lanzado las actualizaciones KB5053643 y KB5053657, este mismo 25 de marzo. Así que ya sabéis qué tenéis que hacer tanto si os afectó el problema, como si no.
El origen del fallo de las impresoras
Todo se remonta al 29 de enero de este mismo año, cuando Microsoft lanzó dos actualizaciones: KB5050081 para Windows 10 y KB5050092 para Windows 11. A medida que ambas se iban instalando, los usuarios comenzaron a notar comportamientos extraños en las impresoras que cumplían la condición de conexión por USB y de modo dual. Y es que, comenzaron a imprimir texto aleatorio sin que se les hubiera dado ninguna orden. Esta situación, más parecida a una peli de terror que a un fallo técnico, generó una gran confusión en todo el mundo.
Es más, ante la acción de reiniciar la impresora para intentar arreglarlo, el problema se manifestaba de una manera más reiterada. Por lo que los usuarios se vieron en un callejón sin salida. Normalmente, sobre el texto aleatorio siempre se escribía el mismo encabezado: «POST /ipp/print HTTP/1.1». Estas palabras sugerían algo en particular, y es que la cola de impresión enviaba comandos no deseados a la impresora. Y era por eso que comenzaba a imprimir de manera aleatoria.
Las medidas de Microsoft
Visto lo visto, y ante la emergencia de lo acontecido, Microsoft no tuvo más remedio que reconocer el problema y trabajar en una solución. Así que, tras dos largos meses de trabajo, por fin han encontrado la «cura». Y es que desde Microsoft han lanzado las actualizaciones KB5053643 para Windows 10 y KB5053657 para Windows 11 esta misma semana.
Con ellas, se han corregido los fallos y, aparte de ello, se ha mejorado la estabilidad general de Windows. Así que, tanto si te has visto afectado por el error de las impresoras como si no, es mejor actualizar y prevenir cualquier problema futuro.
Si quieres asegurarte de que dispones de la actualización, o en el caso de que quieras actualizar, dirígete a Configuración (Win + I) y abre el panel de «Actualización y seguridad». Una vez dentro, tan solo tienes que pulsar sobre «Buscar actualizaciones». El ordenador se encargará de buscarla por nosotros y nos dirá algo al respecto. Si aún no se te han instalado, recuerda que el nombre de las actualizaciones son KB5053643 o KB5053657, dependiendo de tu versión del sistema operativo. Así que solo tienes que instalarlas en el caso de que no lo hayas hecho antes.