Elon Musk vs. Sam Altman: ahora el propietario de Twitter, Tesla y SpaceX quiere comprar OpenAI

Foto (CC) TechCrunch / Sam Altman en Disrupt San Francisco 2019 @ Flickr.

La noticia de ayer fue que Elon Musk y un consorcio de inversores han ofrecido oficialmente 97.400 millones de dólares por OpenAI, o más bien a la entidad sin ánimo de lucro que la controla.

Hay un lío desde hace tiempo porque OpenAI, Inc. se fundó como entidad de investigación de este tipo –incluso Musk aflojó el bolsillo, porque le podría venir muy bien para la IA de Tesla– pero acabó derivando en algo comercial.

Para liar más el asunto, OpenAI, Inc. tiene una pata comercial que es OpenAI Global, LCC a través de la cual vende sus suscripciones. Esta corporación es propiedad al 51% de OpenAI, Inc y el 49% de Microsoft (que pagó 13.000 millones).

La reacción no se ha hecho esperar. Primero por inoportuna y macarra. Y segundo, porque los analistas dicen que es una oferta demasiado baja porque OpenAI podría estar valorada a día de hoy en más de 300.000 millones de dólares. Así que Altman, que no se lleva muy bien con Musk desde entonces, ha dicho que «no gracias» y se ha cachondeado diciendo que si quiere le compran a él Twitter por 9.740 millones, que puede ser la décima parte de lo que vale, dado que aunque no cotiza en bolsa y por tanto no tiene una valoración oficial, Musk la adquirió por 44.000 millones y seguramente ya valga el doble.

Atención al detalle de que además Altman no se refiere a la red social de Musk como «X», que es su nombre oficial, sino como «Twitter», el antiguo, metiéndole ahí el dedo en el ojo un poquillo.

Musk, que tampoco es que se corte ni tenga muchas habilidades sociales, le ha contestado con un insulto: «swindler» que viene a ser el equivalente de timador o estafador.

Palomitas

Seguirá el culebrón y lo veremos comiendo palomitas.

_____
Foto (CC) TechCrunch / Sam Altman en Disrupt San Francisco 2019 @ Flickr.

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News