Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

Cuando todo parece indicar que el sector del coche eléctrico se ralentiza (por lo menos, para Tesla; spoiler: las previsiones son poco halagüeñas en general, aunque con opiniones dispares), la gente ha empezado a entretenerse con un juego que tiene pinta que no le estará haciendo ninguna gracia a Elon Musk.

Hay personas buscando dónde están aparcados los Teslas que no se han vendido, y lo peor es que esto puede traer todavía más problemas al director ejecutivo de X Corp.

Objetivo: aparcar 46.500 coches

Según Sherwood News, durante el último trimestre, Tesla produjo 433.371 y entregó 386.810, lo que arrojaba un desequilibrio de más de 46.500 vehículos Tesla Model 3 y Tesla Model Y.

La gente empezó a preguntarse dónde se guardaban los coches que no se habían vendido. ¿Quedaban en las fábricas?, ¿dónde podía «protegerse» tal cantidad de vehículos de las inclemencias del tiempo y otros posibles contratiempos?

Unas cuantas personas han hecho su propia investigación de campo con la que intentar dar respuesta a esta pregunta. Y… la realidad es que, resguardados, resguardados, no parecen estar. Los Tesla se aparcan en las fábricas, pero también en espacios alquilados, e incluso en centros comerciales, según afirman distintas fuentes.

¿Son Teslas esperando ser enviados?

Los más de 46.500 modelos, en su mayoría Tesla Model 3 y Tesla Model Y (412.376 concebidos y sólo 369.783 entregados), se acumulan en las instalaciones de la empresa, así como en otros espacios que alquila Tesla.

Las imágenes por satélite mediante SkyFi de la gigantesca fábrica de Tesla, en Austin (Texas), muestran cómo entre octubre y marzo se han llenado más y más aparcamientos de coches, que ni entran ni salen.

Tras la reciente purga a la plantilla de Tesla (Elon Musk despidió en abril al 10 %), uno de sus empleados afirmaba, también a Sherwood, que esos aparcamientos contienen Teslas terminados antes de ser enviados, así como están reservados a empleados y contratistas. Por lo tanto, nos toca coger este tipo de afirmaciones con pinzas y cierta suspicacia periodística.

En cualquier caso, desde Tesla no han respondido a las preguntas sobre las imágenes ni han hecho comentarios sobre el tema, que se ha ido maximizado al ver fotografías similares en el Chesterfield Mall, un centro comercial al oeste de St. Louis que pronto va a ser demolido, e incluso en la megafábrica de Berlín, en Europa.

Dudas razonables

A este lado del Atlántico, los Tesla se agolpan en la fábrica alemana y también en un antiguo aeródromo militar, según Google Maps. Y en Australia, también se han identificado lo que ya se conoce como «Tesla graveyard» (cementerio de Teslas). 

Lo peor, como comentaba la compañera Alejandra Otero en Motorpasión es que«si bien la mecánica de un coche eléctrico sufre menos que la de un térmico parado y aparcado semanas o meses al aire libre, puede afectar a la pintura y otros elementos como los neumáticos.»

Lo que debe quedar claro es que estamos hablando de coches que están en la calle y que se venderán como nuevos, meses y meses, después de haber sido fabricados.

¿Es posible que todo sean imágenes sacadas de contexto? Por ahora, toca analizarlo fríamente, aunque parecen muchas imágenes y, desde luego, las cifras de modelos sin vender ahí están. Los coches, también deben andar por algún lado, claro.


La noticia

Elon Musk tiene un problema: Tesla ha fabricado tantos coches de más que la gente juega a localizarlos en imágenes por satélite

fue publicada originalmente en

El Blog Salmón

por
Javier Ruiz

.

Comparte lo que descubriste en Pongara News