Elon Musk sugiere atacar carteles mexicanos con drones

Elon Musk sugiere atacar carteles mexicanos con drones

El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió este miércoles bombardear con drones a los carteles mexicanos de la droga, después de que Estados Unidos los haya declarado como grupos terroristas.

Musk publicó en su cuenta de la red social X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista y agregó el mensaje: “Eso significa que son elegibles para ataques con drones“.

En concreto, el Departamento de Estado designó como terroristas a seis carteles mexicanos: el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, el del Noreste, el del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

También incluyó a la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

La decisión del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, obedece a la orden ejecutiva firmada por Trump el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar como terroristas a los carteles del narcotráfico.

México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que se abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.

Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.

Preguntado por este tema, Trump justificó el martes la medida porque, dijo, México “está gobernado en gran parte por los carteles“.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los drones espía vuelan “bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.

¿Qué puede hacer EE UU con esta declaratoria?

La lista de organizaciones terroristas no otorga al Gobierno de Estados Unidos autoridad para usar la fuerza militar en otro país, pero puede propiciar operaciones de contraterrorismo si, dependiendo del caso, se cuenta con autorización del Congreso, donde los republicanos controlan la mayoría.

La decisión de Rubio se formalizó después de que se diera a conocer que la CIA ha estado usando, desde la pasada Administración de Joe Biden (2021-2025), drones espía para vigilar a los carteles mexicanos del narcotráfico y localizar laboratorios de fentanilo.

Trump justificó el martes esta medida porque, según dijo, México “está gobernado en gran parte por los carteles”.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, heredera de López Obrador, argumentó este miércoles que los drones espía estadounidenses vuelan “bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.

La mandataria mexicana desmintió además a Trump al asegurar que su Gobierno no tiene nada que ver con el narcotráfico.

¿Cómplices del terrorismo?

La inclusión de un grupo en la lista de organizaciones terroristas extranjeras prohíbe a sus miembros entrar en territorio estadounidense y ordena la congelación de todos sus fondos.

La ley también prohíbe explícitamente a cualquier persona proporcionar a sabiendas “apoyo material o recursos” a una organización catalogada como terrorista.

El alcance de este punto es todavía incierto, pero algunos expertos apuntan a que podría afectar a los migrantes que llegan a Estados Unidos dado que los carteles mexicanos les cobran para cruzar la frontera estadounidense y podrían ser considerados cómplices de terroristas.

En otro ejemplo, Sheinbaum advirtió la semana pasada, en caso de que la designación tirara adelante, que las empresas armamentísticas de Estados Unidos, cuyas armas acaban en manos de narcotraficantes mexicanos, también deberían ser consideradas como colaboradoras del terrorismo.

MÁS NOTICIAS:

The post Elon Musk sugiere atacar carteles mexicanos con drones appeared first on Alto Nivel.