
Apple lleva años avanzando en la comunicación satelital para el iPhone, permitiendo que funciones como el SOS de emergencia y la asistencia en carretera sean posibles sin necesidad de cobertura móvil. De hecho, en los últimos tiempos, han logrado que sea posible enviar determinados mensajes a través de su app nativa. Pero sus planes para ampliar aún más esta tecnología han chocado con un obstáculo inesperado: Elon Musk. Según informa el Wall Street Journal, SpaceX está intentando frenar el crecimiento de Apple en este sector, con la excusa de que la incursión de Apple estaría generando problemas con el espectro de frecuencias y su impacto en la industria.
Apple vs Elon Musk: ¿quién ganará?
Actualmente, Apple trabaja con Globalstar para ofrecer sus funciones satelitales, aunque también ha explorado una posible alianza con Starlink, la empresa de Musk, en colaboración con T-Mobile. Sin embargo, parece que la relación entre ambas compañías se ha enfriado, dado que Musk no está contento con la inversión de Apple en Globalstar ni con su interés en expandir sus servicios de comunicación satelital. El conflicto ha escalado hasta el punto de que SpaceX ha presionado a los reguladores para que limiten el crecimiento de Apple en este ámbito.
El problema principal radica en el espectro radioeléctrico. Para que los satélites funcionen correctamente, necesitan operar en bandas de frecuencia específicas, las cuales están estrictamente reguladas y son limitadas. Cada empresa que ofrece comunicación satelital busca asegurarse el mayor espacio posible dentro de este espectro, lo que está provocando una competencia difícil de gestionar. SpaceX, que ya domina el mercado con Starlink, ve a Apple como una amenaza si logra consolidar su propia infraestructura satelital.
Este no es el primer enfrentamiento de Musk con otra empresa tecnológica en torno al espectro. Starlink ya ha tenido problemas con Amazon y con algunos operadores de telecomunicaciones por su agresiva expansión. En el caso de Apple, la situación es aún más delicada, ya que la compañía de Cupertino ha evitado construir su propia constelación de satélites, optando en su lugar por colaborar con Globalstar y otros socios. A pesar de esto, SpaceX parece decidido a bloquear cualquier avance que pueda reducir su dominio en el sector.
Nuevas funciones satelitales en el iPhone
A corto plazo, la disputa podría retrasar la llegada de nuevas funciones satelitales al iPhone. Apple tenía previsto expandir la conectividad satelital este mismo verano con una mejora en la cobertura, pero si los reguladores ceden a la presión de SpaceX, el despliegue podría complicarse. Por otro lado, Apple sigue explorando formas de diversificar su acceso a redes satelitales, lo que sugiere que no tiene intención de depender únicamente de Globalstar o Starlink.
Este conflicto puede ser un punto clave en la industria de la conectividad global. Mientras Apple busca ofrecer a los usuarios más independencia de las redes móviles tradicionales, SpaceX intenta consolidar su posición como líder absoluto del internet satelital. La pregunta ahora es si los reguladores permitirán que Musk tenga el control total o si Apple podrá seguir adelante con su ambicioso plan de comunicación satelital sin restricciones.
La entrada Elon Musk declara la guerra a Apple: la batalla por el control del espacio acaba de empezar se publicó primero en La Manzana Mordida.