El truco que nadie conoce y te puede ayudar a evitar perder las arras si no te conceden la hipoteca

dinero arras proteger

Adquirir nuestra vivienda habitual, un apartamento en la playa, o una casa de campo, es una decisión importante, más en los tiempos que corren. Los gastos suelen ser bastante elevados y no estamos en situación de andar perdiendo o regalando dinero.

Seguro que muchos os habéis tenido que enfrentar en algún momento, o lo haréis próximamente, al papeleo y gasto que supone meterse en una hipoteca. Este tipo de trámites en la mayoría de las ocasiones es preferible que nos la gestione algún profesional para así no cometer errores. Y es que un fallo en alguno de los procedimientos obligatorios a la hora de adquirir una vivienda, nos puede suponer pérdidas de varios miles de euros.

Qué es el contrato de arras

No hace falta decir que esto es algo que deseamos evitar en la mayoría de las ocasiones. Este es el caso del que os hablaremos en estas mismas líneas para no perder las arras a la hora de firmar el correspondiente contrato de compra de la nueva vivienda. De hecho, esta es una pérdida de la que muchos son víctimas en más ocasiones de las que nos imaginamos.

Lo primero que debemos saber es que el contrato de arras es un importante paso previo a la hora de comprar una vivienda, entre otros muchos bienes. Hablamos de un contrato que conlleva el pago de una cierta cantidad de dinero a modo de señal. Decir que este pago tiene validez legal y es obligatorio en gran parte de los procesos de compraventa como el que nos ocupa.

Pero se puede dar la circunstancia de que una vez hayamos firmado este contrato de arras que os comentamos, el banco nos deniegue el préstamo hipotecario. En ese caso perderíamos dichas arras que ya hemos pagado a modo de señal por la vivienda. Y hay que tener muy presente que hablamos de muchos miles de euros en la mayoría de los casos.

Evita perder miles de euros al comprar tu casa

Es importante saber que la señal en forma de arras que se suelen pagar al comprar una vivienda, ronda el 10% del coste total. Así ya os podéis hacer una idea aproximada de la enorme pérdida de dinero que esto puede acarrear. Además, en los tiempos que corren, que no nos concedan, la hipoteca está al orden del día. De ahí la utilidad del truco que os vamos a mencionar a continuación para así no correr riesgos innecesarios.

contrato arras

Decir que este contrato garantiza la seriedad de la oferta por parte del comprador, pero siempre tiene el riesgo mencionado antes. Por tanto, y para protegernos frente a la posible denegación del préstamo hipotecario, deberíamos seguir esta recomendación. De hecho, se trata de un consejo avalado por el propio Banco de España y no es más que añadir una cláusula en el momento de formalizar el contrato de arras.

La mencionada cláusula debería estipular algo como esto: El presente contrato queda sujeto a la aprobación de viabilidad por parte de la entidad financiera. Así, al añadir esta al contrato de arras como tal, nos aseguramos de que el acuerdo dependa de la confirmación del préstamo hipotecario por parte de la entidad financiera donde lo hayamos solicitado. En el caso de que nos denieguen la hipoteca, podremos recuperar esa señal pagada anteriormente.

Comparte lo que descubriste en Pongara News