La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) otorgó la autorización como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) a la plataforma centralizada Freedx.
La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador concedió la licencia de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP, por sus siglas en inglés) a Freedx, un exchange centralizado. La información fue compartida recientemente por el equipo de Freedx a través de una publicación en su cuenta oficial en Instagram.
La dedicación de El Salvador a las políticas de avance en el área de criptomonedas y los esfuerzos regulatorios favorables en el espacio comenzaron en 2021, cuando se convirtió en el primer país en reconocer Bitcoin como moneda de curso legal. La promulgación de su Ley de Activos Digitales en 2023 posicionó al país como un centro mundial de activos digitales, atrayendo a importantes actores de la industria como Tether y Binance (BTC).
Jonathan Farnell, CEO de Freedx dijo que “El Salvador es un faro en el espacio criptográfico y está estableciendo el estándar para los países que buscan experimentar un cambio digital y tecnológico. Este logro dice mucho del duro trabajo que el equipo de Freedx está haciendo para asegurar que ofrecemos una experiencia conforme y transparente para nuestros usuarios”.