
WinRAR puede ser, sin duda alguna, el software de compresión y descompresión de archivos más reconocido del planeta tierra. Tan solo los memes sobre su versión de pago son más conocidos que el propio programa. Pero dejando de lado el humor, tenemos en nuestras manos la nueva versión 7.10 con mejoras significativas en rendimiento, fiabilidad y seguridad.
Esta nueva versión también mejora sustancialmente la velocidad de compresión y descompresión, aumenta los formatos de archivos compatibles con el programa y trae nuevas medidas de seguridad para nuestros datos. ¿Serán suficientes dichas novedades para que sigamos usando WinRAR 7.10 y no optemos por otro software de características similares? Vamos a ver todas sus novedades en las siguientes líneas para que juzgues por ti mismo.
Mejoras de WinRAR 7.10
La nueva versión de nuestro descompresor de archivos favorito trae consigo una serie de mejoras que prometen optimizar nuestra experiencia a los mandos del programa. Vamos a desgranar las más reseñables:
- Mejoras en el rendimiento. La versión 7.10 introduce mejoras en la velocidad de compresión y descompresión, lo que será realmente efectivo si tratamos con archivos de gran tamaño.
- Mejoras en la interfaz. WinRAR añade un nuevo modo oscuro para la interfaz del usuario. Además, podremos configurarlo para adaptar el tema del programa al que ya tengas en el sistema operativo.
- Nuevas medidas de seguridad. Con la llegada de la nueva versión, se agrega una nueva opción que elimina toda información de datos alternativos (o Mark of The Web). Esto puede mejorar considerablemente nuestra privacidad al eliminar datos como la URL del archivo o la dirección IP del servidor desde que se descargó.
- Reducción del tiempo de acceso. WinRAR se ha encargado de optimizar el tiempo necesario para que accedamos a las distintas funcionalidades dentro del programa. Ello también influye sobre el menú contextual que abrimos con el clic derecho en los archivos de nuestro Windows 11. Todo esto agiliza notablemente el proceso de descompresión de archivos.
Aunque no se han añadido nuevos formatos soportados para esta versión, el programa mantiene su enorme compatibilidad con los tipos de archivos comprimidos. Y es que puede descomprimir formatos de los tipos RAR, ZIP, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO, Z y 7Z.
Actualizar a WinRAR 7.10
Para actualizar a la nueva versión del programa, deberemos acceder a su sitio web oficial y descargar el archivo ejecutable desde ella. Al instalarlo, no hallaremos complicación alguna. Tan solo deberemos seguir los pasos del asistente de instalación. Por último, reinicia tu ordenador para que los cambios surtan efecto.
Es de suma importancia destacar que la nueva versión está dirigida a todo el público, pero hace hincapié en usuarios más avanzados. Al tratarse de una Beta (Beta 1 es su denominación), podría presentar aún algunos fallos de funcionamiento, pero aun así, las mejoras implementadas darán sus frutos sin duda alguna.
Otras de las capacidades destacadas de WinRAR es su capacidad para reparar archivos dañados. Si bien no siempre es posible recuperar datos corruptos de un archivo, el registro de recuperación del programa aumenta exponencialmente las probabilidades de que podamos rescatar información dañada.
Como ves, no son pocas las mejoras que trae la nueva actualización. A pesar de la gran competencia entre programas de este tipo, WinRAR seguirá siendo una opción fiable con gran bagaje a sus espaldas.