
Apple está a punto de entrar de lleno en una nueva era para el iPhone. Tras años de rumores, filtraciones y especulaciones, todo indica que el primer iPhone plegable está más cerca que nunca de convertirse en realidad. Y no llegará de cualquier manera: lo hará con una propuesta ambiciosa que, según nuevas filtraciones desde China, podría cambiar por completo nuestra idea de lo que puede ser un smartphone.
Si bien ya se venía hablando en las últimas semanas de cómo sería el iPhone plegable en el que Apple está trabajando, ahora las informaciones son más específicas que nunca, revelando incluso la resolución de sus paneles.
Pantalla del iPhone plegable: características
Según el conocido filtrador Digital Chat Station, el dispositivo contará con un diseño tipo libro con dos pantallas claramente diferenciadas. La interior, de 7,76 pulgadas, tendrá una resolución de 2.713 x 1.920 píxeles y, lo más sorprendente, integrará una cámara bajo la pantalla. Esto no solo permitiría una experiencia visual más inmersiva sin interrupciones, sino que también marcaría la diferencia frente a otros plegables del mercado que optan por colocar la cámara en una «perforación» en el panel o mediante un notch o isla, como los iPhone actuales.
En cuanto a la pantalla exterior, se habla de un panel de 5,49 pulgadas con resolución 2.088 x 1.422 píxeles. A diferencia de la interna, esta sí contaría con una cámara perforada, ideal para videollamadas rápidas o selfies sin necesidad de abrir el terminal. La relación de aspecto del panel interior sería de 4:3, un formato muy cómodo tanto para consumir contenido como para tareas de productividad, algo que Apple estaría cuidando especialmente para diferenciar su propuesta del resto.
Por otro lado, el reputado analista Ming-Chi Kuo ha confirmado estas dimensiones y ha añadido que la pantalla interior estará libre de pliegues, algo que suele ser un problema en este tipo de terminales debido a las arrugas que ocasiona.
Otra sorpresa es la posible ausencia de Face ID. Al parecer, Apple apostaría por integrar Touch ID en un botón lateral para ahorrar espacio interno, dejando a un lado su característico sistema de reconocimiento facial. En cuanto al sistema de cámaras traseras, se espera un módulo dual, aunque todavía no se conocen detalles sobre sus sensores o capacidades.
Precio y fecha de salida del iPhone plegable
Todo esto apunta a un dispositivo de gama ultra premium que no será apto para todos los bolsillos. Según Mark Gurman, periodista de Bloomberg con buenas fuentes dentro de la compañía, el precio del iPhone plegable rondará los 2.000 dólares. Es decir, Apple apostará por un nicho de mercado que busca lo último en tecnología sin importar el coste. Jeff Pu, otro analista habitual en el ecosistema Apple, asegura que el dispositivo ya se encuentra en fase de introducción de nuevo producto en Foxconn, lo que significa que su producción en masa comenzaría en la segunda mitad de 2026.
Y aunque no está claro si este iPhone plegable sustituirá algún modelo de la gama actual o se presentará como una nueva línea, sí parece evidente que compartirá muchas tecnologías con el iPhone 17 Air, el modelo que tomará el relevo del “Plus” en la próxima generación. Esto incluye avances en batería, chip, módem y pantalla, lo que garantiza un rendimiento a la altura de lo esperado.
Apple no ha hecho declaraciones oficiales, como es habitual, pero todo apunta a que la compañía está preparando uno de sus lanzamientos más sonados de los últimos años.
La entrada El iPhone plegable será una revolución total: cámara bajo la pantalla, resolución de cine y un precio increíble se publicó primero en La Manzana Mordida.