
Aunque a todos nos gustaría que el próximo iPhone no tuviese ningún tipo de isla dinámica, notch, ni nada parecido que tapase parte de la pantalla, lo cierto es que, por el momento, es inevitable, y tendremos un nuevo modelo con ella, sin embargo, puede cambiar.
Y es que un filtrador, tiene claro que la isla dinámica de los próximos modelos, tendrá una importante reducción, pese a que no se elimine, lo cual es positivo, aunque todavía no sabremos si realmente se notará tanto como creemos, o será algo milimétrico que apenas se aprecie.
Isla dinámica en iPhone 17
Como decíamos, según una filtración reciente, el iPhone 17 Pro Max incorporaría una «isla dinámica» de menor tamaño gracias al uso de una «metalens» para Face ID, que integra los componentes del transmisor y receptor, reduciendo así el tamaño y grosor de los elementos estructurales. Esta tecnología también podría aplicarse en el próximo iPad Pro y en un posible iPad plegable, pese a que en esos dispositivos, debido a su tamaño, ya se nota menos.
Ming-Chi Kuo afirmó en enero que los modelos de iPhone 17 no presentarían una «isla dinámica» más pequeña, sin embargo, Jeff Pu dice que sí, y no sé si es debido a que queda menos tiempo para su salida y nos fiamos más, o simplemente queremos fiarnos porque es una noticia que nos gusta. Sea como sea, son rumores, como siempre, y pese a que suelen confirmarse, no hay nada claro y Kuo podría tener razón.
Apple introdujo la Isla Dinámica en los modelos iPhone 14 Pro en 2022, es decir, de volver a verla, sería el cuarto año consecutivo, y esperemos que el último, ya que la competencia tiene alternativas que hacen de sus modelos, un todo pantalla, algo que Apple todavía no ha logrado y que podrías llegar con el iPhone 18, ya que cinco años con el mismo diseño, podría llegar a cansar, y mucho, a la gente, no obteniendo renovaciones, ya que al final, ¿para qué vas a cambiar si es lo mismo siempre?
Mientras tanto, los usuarios deberán conformarse con una Isla Dinámica más pequeña, pero todavía presente (en caso de que se reduzca, y no sea la misma que el año pasado). La clave estará en cómo Apple justifique esta evolución y si realmente aporta un valor diferencial frente a lo que ofrecen otras marcas. Con cada generación, la expectativa crece, y Apple tendrá que sorprender si quiere mantener su liderazgo en innovación, siempre son bastante conformistas, aunque está claro que cuando hacen algo, lo hacen bien, y no les gusta precipitarse.
Y tú, ¿eres de los que se fija en estas cosas, o realmente le da igual la isla? En mi caso tengo el notch todavía, y no es algo que me importe demasiado, ya que las pantallas son suficientes, y prefiero una buena cámara y Face ID, a perder funciones por no tener esa zona negra que, una vez que te acostumbras, ni se nota, al menos para mí. Déjanos un comentario con tu opinión.
La entrada El iPhone 17 Pro Max tendría una isla dinámica de menor tamaño se publicó primero en La Manzana Mordida.