El décimo Falcon Heavy pone en órbita el satélite meteorológico GOES-U

Esta pasada noche despegaba el décimo Falcon Heavy, el primero de 2024, que puso en órbita con éxito el satélite meteorológico GOES-U de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos. Es el cuarto y último de la cuarta generación de estos satélites, conocida como GOES-R por el primero de ella.

Su instrumento principal es el Advanced Baseline Imager (ABI, Cámara base avanzada), que obtiene imágenes de alta resolución espacial y temporal de la Tierra a través de 16 bandas espectrales en longitudes de onda visibles e infrarrojas. Se utiliza para mejorar la precisión de las previsiones meteorológicas. También incluye un detector de rayos.

Y cinco instrumentos para monitorizar la meteorología espacial y el Sol. Son el Space Environment In-Situ Suite (SEISS), el Extreme Ultraviolet Sensor/X-Ray Sensor Irradiance Sensors (EXIS), Solar Ultraviolet Imager (SUVI), el Goddard Magnetometer (GMAG) para medir la meteorología espacial, y el Compact Coronagraph (CCOR, Coronógrafo compacto), que se es novedad en el GOES-U.

Completa su conjunto de instrumentos un transpondedor (una radio) para retransmitir señales de balizas de emergencia de embarcaciones.

Ilustración del satélite y sus componentes
GOES-U y sus componentes – NOAA

Tardará unas tres semanas en alcanzar una órbita geoestacionaria sobre el hemisferio oeste de la Tierra complementando el trabajo del GOES-16. Una vez en servicio recibirá la denominación GOES-19.

Posiciones GOES West y GOES East – NOAA
Posiciones GOES (GOES-16) West y GOES East (GOES-17 y 18) – NOAA

Su vida activa debería llegar al menos hasta 2036, asegurando hasta entonces la continuidad de los datos de los satélites GOES, el primero de los cuales fue lanzado en octubre de 1975. Aunque es de esperar que antes de que deje de funcionar la NOAA haya lanzado sus sucesores.

Se pueden seguir sus andanzas en @NOAASatellites.

Por su parte, tras cumplir su misión, los dos propulsores laterales del Falcon Heavy volvieron de forma simultáneamente en las Zonas de aterrizaje 1 y 2, lo que sigue pareciendo magia. Los dos volaban por primera vez. El cuerpo central, que también era nuevo, no era recuperable debido a las necesidades del lanzamiento.

El próximo lanzamiento de un Falcon Heavy está previsto para el 10 de octubre de 2024. Será en encargado de poner en camino hacia Júpiter la sonda Europa Clipper.

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News