El cambio estético invisible del MacBook Air que no debemos pasar por alto

MacBook Air m3

El MacBook Air que se lanzó hace unas semanas, incorpora el potente chip M3. Sin embargo, más allá de las impresionantes especificaciones técnicas del dispositivo, Apple ha puesto un énfasis especial en un detalle que, a muchos les puede haber pasado desapercibido pero que es importantes para la experiencia del usuario. A continuación te contamos de qué se trata.

El nuevo color medianoche buscar acercar aún más el diseño del MacBook Air al de la gama pro. Este color le da un toque muy elegante al dispositivo pero en su versión anterior (el MacBook Air M2) recibió duras críticas porque las huellas dactilares se mostraban muy fácilmente en la superficie.

Mejoras en la resistencia a las huellas dactilares

Mediante un proceso avanzado de anodización, Apple ha conseguido crear un acabado que minimiza la visibilidad de las marcas y huellas que inevitablemente se acumulan con el uso diario del dispositivo.

La lucha contra las huellas dactilares es un tema del que se habla a menudo en el mundo de la tecnología cuando se tratan temas relacionados con el diseño de los dispositivos. Sobre todo en dispositivos móviles y portátiles que están en constante contacto con las manos de los usuarios, este es un tema recurrente. En el caso del MacBook Air, Apple no ha mirado a otro lado y ha dedicado una considerable cantidad de investigación y desarrollo para mejorarlo. La solución presentada en su último modelo M3 apuesta por la resistencia física y también por la idea de mantener la elegancia del dispositivo.

Macbook Air M3 13

La anodización es un proceso electroquímico que transforma el metal mismo, mejorando su durabilidad y resistencia a daños externos, como rayadas o pequeños golpes. En este nuevo modelo de MacBook, Apple promete una mejora importante sobre las técnicas estándar utilizadas hasta ahora, asegurando una superficie más resistente y duradera que mantiene su aspecto impecable durante más tiempo.

Más allá de la estética

El MacBook Air M3 no se define solo por su acabado, aunque creemos que se trata de una mejora importante y también necesaria la que ha recibido el modelo color medianoche. Este modelo incorpora el chip M3 de 3 nanómetros, un salto importante respecto a la anterior generación que asegura un rendimiento superior, sobre todo en tareas que demandan alta capacidad gráfica.

Otra novedad que ha llamado mucho la atención, es la capacidad del MacBook Air M3 de conectar dos pantallas externas mientras se encuentra con la pantalla propia apagada. Esto amplía las posibilidades para nuestro espacio de trabajo.

MacBook

Pensamientos finales sobre el nuevo MacBook Air

La innovación, también en el diseño de los dispositivos, es el sello distintivo de Apple. Con el lanzamiento del MacBook Air M3, la compañía reafirma su compromiso en este aspecto más superficial pero igualmente importante. Seguramente, gracias a esta mejora en el acabado del color medianoche, muchos usuarios se decanten por uno de los colores y diseños más bonitos de los que el MacBook Air ha podido disfrutar hasta la fecha. La combinación de este acabado con todas las características técnicas que ofrece el dispositivo, lo convierten en una excelente opción para los usuarios que van en busca de su nuevo portátil.

La entrada El cambio estético invisible del MacBook Air que no debemos pasar por alto se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News