El buscador de Windows no sirve para nada, pero esta aplicación te parecerá mágica

buscador archivos

El buscador de Windows 11, que de manera predeterminada lo encontramos en nuestra barra de tareas, cuenta con un sistema lento, impreciso y que nos lleva a frustrarnos de manera reiterada cuando lo utilizamos. Por ello, hemos probado una app que nos ha dejado anonadados: hablamos de Everything. Este programa gratuito cambia en un abrir y cerrar de ojos la manera en que buscamos archivos dentro de nuestro PC.

Destaca con respecto al buscador de Windows en muchos apartados, pero lo principal es que hace las búsquedas en menos de un chasquido, y aunque no viene integrada con Windows, es ligerísima a la hora de instalarla y funcionar. Por eso, nos hemos propuesto mostraros qué tal funciona en Windows 11  y cuáles son sus funciones más avanzadas. Así que prepárate para decirle adiós al anticuado buscador que nos trae el sistema operativo.

Qué es Everything

Cuando hablamos de Everything, tenemos entre manos una aplicación a modo de buscador para Windows, el cual nos permite indexar todos nuestros archivos y carpetas del ordenador en tiempo real. Esto es lo que lo diferencia del buscador de Windows, ya que este hace una búsqueda que puede tardar varios segundos, y no es raro que tarde varios minutos también.

De hecho, lo normal es que el propio programa ya te ofrezca resultados en el mismo momento en que estás escribiendo, algo que suele impresionar bastante a los que lo usan por primera vez. Y todo ello lo hace sin consumir apenas recursos y con sus actualizaciones automáticas al igual que cualquier otro programa.

Instalar y configurar Everything

Lo primero de todo es que lo descargues desde su propia web oficial. Cuando hayas descargado el ejecutable y lo estés instalando, lo recomendable es que elijas que se inicie automáticamente con Windows. Esto se debe a que lo tendrás desplegado de primera  hora para hacer uso de él nada más encendamos el PC. Y tampoco te olvides de marcar la casilla correspondiente para integrarlo dentro del explorador de archivos.

Ahora que lo tienes todo listo, la propia aplicación, tras ser instalada, se encargará de ir indexando nuestros archivos. Este proceso lo hará la primera vez que la ejecutemos y durará X segundos. Y para tu tranquilidad, lo hará en todo tipo de disco duro, incluso si está repleto de GB o TB.

Búsqueda con Everything e integración en la barra de tareas

No solo estamos ante un programa tremendamente rápido, sino que también es profundo y podemos darle instrucciones para que afine su búsqueda más aún. Te vamos a dejar un ejemplo: si buscas un archivo de texto, puedes escribir en el buscador «*.txt» para que solo se muestren ese tipo de archivos. También puedes buscar por fecha «date:», tamaño «size:» o ubicación «path:»

everything interfaz windows

Si quieres entrar aún más rápido a Everything, siempre puedes anclarlo a la barra de tareas de Windows, y si quieres ir un paso más allá, puedes utilizar la extensión EverythingToolbar. Con ella, vas a integrar la búsqueda directamente dentro de la barra de tareas de Windows.