El avión cohete VSS Unity de Virgin Galactic hace su séptimo y último vuelo comercial «al espacio»

Hace unos minutos el avión cohete VSS Unity de Virgin Galactic aterrizaba tras su séptimo y último vuelo comercial «al espacio.» Al espacio va entrecomillado porque la altitud máxima alcanzada ha sido de 87,5 kilómetros. Eso está por encima del límite del espacio para la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), la Fuerza Aérea de los Estados Unidos o para la NASA, que lo ponen en los 89 km. Pero no para la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), que lo pone en los 100.

Aunque en total el VSS Unity ha hecho doce vuelos «al espacio» si contamos los cinco vuelos de prueba que hizo entre diciembre de 2018 y mayo de 2023.

Vista lateral del VSS Unity en tierra
Vista lateral del VSS Unity en tierra – Virgin Galactic

Iban a bordo Tuva Cihangir Atasever, astronauta de la Agencia Espacial Turca (TUA), que también fue especialista de la misión de reserva de la Misión Axiom 3 (Ax-3), aunque finalmente voló en ella, tal y como estaba previsto Alper Gezeravcı; Anand «Andy» Harish Sadhwani, de los EE.UU.; Irving Izchak Pergament, también de los EE.UU.; y el italiano Giorgio Manenti.

El primero llevó a cabo varios experimentos durante los minutos en los que estuvieron el caída libre, aunque también iba a bordo experimentos que funcionaban de forma autónoma. Los demás hicieron turismo espacial. O «casi espacial.»

Virgin Galactic entrará ahora en un periodo de actividad reducida y sin vuelos a la espera de la entrada en servicio de los nuevos aviones cohete de clase Delta. Según la empresa son más fáciles y baratos de operar y mantener, además de que podrán llevar a bordo seis pasajeros de pago con una mayor cadencia de vuelo, lo que debería permitir garantizar la viabilidad económica de Virgin Galactic. El plan es que los dos primeros Delta hagan sus vuelos de prueba en 2025 y que entren en servicio en 2026.

Pero personalmente tengo muchas dudas de que volvamos a ver volar a Virgin Galactic, pues la situación econónica de la empresa no es precisamente buena. Según datos del tercer trimestre disponían de 1.100 millones de dólares con los que aguantar hasta que lleguen los Delta y Virgin Galactic por empiece a ingresar más de lo que gasta ese mismo año. Suponiendo que se cumplan los plazos, claro, lo que en la industria aeroespacial no suele suceder.

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News