
Apple un objetivo claro para este año en materia de relojes inteligentes: lanzar su Apple Watch más avanzado hasta la fecha. Y lo harán con el Ultra 3, que tras dos años desde su última renovación, promete dar un golpe en la mesa y los nuevos rumores así lo certifican.
Según Mark Gurman, el reputado periodista de Bloomberg, la compañía californiana planea integrar conectividad satelital y un nuevo módem 5G en en el nuevo Apple Watch Ultra de tercera generación.
De esta manera, elevarían a un nuevo nivel el listón en la categoría de relojes inteligentes para deportes extremos y aventura.
Conexión satelital en el Apple Watch Ultra
Recordemos que Apple ya introdujo la comunicación vía satélite con el iPhone 14, gracias a la cual podemos enviar mensajes de emergencia a pesar de que no tengamos cobertura móvil, debido a la zona en la que nos encontremos. Desde entonces, esta función ha evolucionado y ahora, con iOS 18, permite enviar mensajes a cualquier contacto mediante satélite.
Hasta ahora, ningún Apple Watch había incorporado esta tecnología, pero la tercera generación del Apple Watch Ultra podría cambiarlo todo. Esta novedad convertiría al Ultra 3 en el primer reloj de Apple capaz de enviar mensajes sin depender de redes Wi-Fi o cobertura móvil, una ventaja crucial para montañistas, exploradores y personas que frecuentan zonas alejadas de las ciudades.
Este cambio responde a una necesidad real del mercado. Marcas como Garmin llevan años ofreciendo dispositivos con conectividad satelital, y Apple no quiere quedarse atrás en este segmento. La incorporación de esta funcionalidad haría del Ultra 3 una opción más atractiva para quienes buscan un dispositivo de seguridad y comunicación fiable en cualquier entorno.
Además, según el informe, Apple planea dar el salto al 5G en su línea de relojes, abandonando los módems de Intel en favor de MediaTek. El chip seleccionado por Apple incluiría soporte para 5G RedCap, una variante de baja energía y velocidad media diseñada específicamente para relojes inteligentes. Este cambio supone un paso adelante con respecto a los modelos actuales, que todavía utilizan conectividad 4G LTE a pesar de que los iPhone llevan años con 5G.
Gracias a esta tecnología de RedCap, el reloj podrá gestionar mejor el consumo de la batería, ofreciendo conexiones más estables sin afectar drásticamente la autonomía.
Apple Watch Ultra 3: todo lo que sabemos
Por otro lado, todo apunta a que el Apple Watch Ultra 3 será presentado en septiembre de 2025 junto con los nuevos iPhone. Su incorporación al catálogo marcaría un hito en la historia de los wearables de la compañía, ya que por primera vez un Apple Watch podría operar completamente de manera autónoma en cualquier lugar del mundo.
A nivel de diseño, no se esperan grandes cambios en el Ultra 3. Apple mantendría la estética robusta y la pantalla de gran tamaño que ha definido esta línea desde su lanzamiento.
Queda por ver cómo Apple implementará la conectividad satelital en el Apple Watch y si habrá limitaciones en su uso, como ocurrió inicialmente en los iPhone. También está en el aire si esta tecnología llegará a otros modelos de la gama o si seguirá siendo exclusiva de la línea Ultra. Lo que está claro es que Apple está apostando fuerte por convertir su smartwatch más avanzado en una herramienta imprescindible para quienes buscan seguridad y conectividad en cualquier lugar, por aislado que esté.
La entrada El Apple Watch Ultra 3 llegará este año y tendrá nuevos modos de conexión y unas características increíbles se publicó primero en La Manzana Mordida.