El músico Ebo Taylor tiene 90 años de edad y es una consumada figura del highlife –una expresión africana muy cercana al jazz-, además de que legado se acrecienta por haber sido un colaborador cercano de Fela Kuti –la máxima leyenda del afrobeat-. No queda sino emocionarnos por el acercamiento que la serie Jazz Is Dead hace a su música en su entrega número 22.
TXT:: Juan Carlos Hidalgo
Actualmente, radica en Saltpond, Ghana, y su salud se encuentra muy deteriorada, por lo que Deroy “Ebo” Taylor recurre a su hijo Henry para comunicarse en inglés; esa estrategia funcionó bien –más la magia musical- para establecer puentes con Adrian Younge y Ali Shaheed Muhammad, los hilos conductores de tan exquisita iniciativa discográfica.
En el estudio propiedad de Younge, localizado en Los Ángeles, organizaron una banda combinada entre norteamericanos y ghaneses –incluidos los propios Jazz Is Dead– para abordar 7 piezas que exponen la exuberancia y maestría de Taylor, quien cantó en Akan, su idioma natal.
La fiesta del highlife comienza con “Get Up” y prosigue con “Obra Akyedzi” –de lo mejor del lote-; en ese par se destaca toda una fiesta de metales, que dejan ir trombones, trompetas y hasta alguna flauta viajera; además, el frenesí percusivo era una garantía anticipada.
Ebo Taylor JID022 termina por ser un álbum muy conciso… sólo uno de los temas rebasa los 5 minutos y con ello ofrece 27 minutos de elegancia musicalizada y en la que brilla el órgano Rhodes, tocado por su hijo Henry. El veterano se encargó de las letras y las melodías, haciendo gala del talento que todavía tiene.
Se trata de un disco que nos permite comenzar el año regodeándonos en la grandeza de la música africana… una leyenda viva interactúa con las nuevas generaciones y nos maravillan comprobando una vez más que el arte verdadero no requiere ni de pasaportes ni de asuntos de edad.
También te puede interesar: Cabaret de Galaxias #54: un trago de bourbon para celebrar al rock de la bóveda celeste
The post Ebo Taylor –leyenda Africana del highlife- es homenajeado por la serie Jazz Is Dead appeared first on Revista Marvin.