
Los principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este jueves, tomándose un respiro tras un reciente repunte. La sesión transcurrió sin grandes noticias económicas o corporativas que impulsaran el ánimo de los inversores.
El Nasdaq Composite cayó 0.33%, hasta los 17,691 puntos, mientras el S&P 500 retrocedió 0.22%, ubicándose en 5,662 unidades. El Dow Jones también cerró a la baja, con una ligera caída de 0.03%, hasta los 41,953 puntos.
Los índices habían avanzado en tres de las últimas cuatro sesiones, en un intento por cortar una racha de cuatro semanas a la baja, marcada por preocupaciones sobre aranceles y el futuro económico.
El S&P 500, que la semana pasada entró brevemente en territorio de corrección, sigue casi un 8% por debajo de su máximo histórico, alcanzado en febrero.
La Fed mantiene tasas, pero prevé mayor inflación
El miércoles, la Reserva Federal dejó sin cambios su tasa de interés de referencia, como era ampliamente esperado. Sin embargo, sus miembros revisaron a la baja sus proyecciones de crecimiento y elevaron sus estimaciones de inflación, citando una mayor incertidumbre sobre el panorama económico.
Aunque la Fed mantuvo su previsión de dos recortes de tasas en 2025, el presidente Jerome Powell señaló que el banco central no tiene prisa en ajustar su política mientras evalúa el impacto de las medidas de la administración Trump.
Por su parte, Trump instó a la Fed a recortar tasas de inmediato, argumentando en Truth Social que la medida ayudaría a mitigar el impacto de sus nuevos aranceles. Actualmente, los operadores esperan que la Fed no tome decisiones hasta evaluar el efecto de estos impuestos, cuyas exenciones a Canadá y México expiran el 2 de abril.
Tecnológicas en rojo; Accenture lidera las pérdidas del S&P 500
El sector tecnológico, que había impulsado las ganancias en la jornada anterior, tuvo un desempeño mixto. Broadcom cayó 2%, mientras que Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon también cedieron terreno. En contraste, Nvidia subió 1%, mientras que Meta y Tesla lograron ligeras ganancias.
Entre las mayores caídas del día, Accenture perdió más de 7% tras presentar un informe de resultados mixto, en medio de preocupaciones por el impacto de los recortes de costos del gobierno federal en su negocio.
En el Nasdaq, Microchip Technology se desplomó 6.5%, luego de anunciar la venta de una planta en Arizona y una oferta de acciones convertibles por 1,350 millones de dólares. IBM cayó 3.6%, liderando las pérdidas dentro del Dow Jones.
Por otro lado, Micron (MU) subió casi 1% durante la sesión regular y agregó otro 5% después del cierre del mercado, tras presentar sus resultados trimestrales. Nike cayó más de 1% en la sesión, pero subió tras el cierre, mientras que FedEx bajó drásticamente tras la publicación de sus resultados.
Precisamente, Nike informó que en los últimos nueve meses sus ganancias cayeron 28% interanual, hasta 3,008 millones de dólares. La empresa sufrió un descenso del 10% en ventas en China, un mercado clave para su crecimiento.
Por sectores, los mayores retrocesos fueron para materias primas (-0.62%) y bienes esenciales (-0.52%), mientras que las utilities (+0.41%) y el sector energético (+0.40%) fueron los únicos que lograron cerrar en positivo.
Entre las 30 mayores empresas del Dow Jones, destacaron las ganancias de UnitedHealth Group (+1.61%) y Honeywell International (+1%). Por el contrario, las mayores caídas fueron para IBM (-3.56%), Walt Disney (-1.50%) y Nike (-1.55%).
Otros mercados
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que ha bajado en los últimos meses ante crecientes preocupaciones económicas, cerró en 4.24%, por debajo del 4.26% de la jornada previa, alcanzando su nivel más bajo en más de una semana.
En el mercado de materias primas, el oro subió 0.4% hasta los 3,055 dólares por onza, después de tocar un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) subió 1.7% hasta los 68.30 dólares por barril.
El mercado de criptomonedas también vio movimientos importantes. Bitcoin cotizaba en 84,500, por debajo de su máximo intradía de 87,500 dólares. La volatilidad se mantiene alta, con los inversionistas atentos a la política monetaria y a posibles regulaciones en Estados Unidos.
Con información de EFE.
MÁS NOTICIAS:
- Fermaca invertirá 3,700 mdd en Durango para planta de fertilizantes y Ciudad Digital
- Sheinbaum presentará reformas para fortalecer búsqueda de desaparecidos
- Trump firma orden para impulsar explotación de tierras raras
- Nike reporta caída del 9% en ventas entre diciembre y febrero
- Dow Jones cae 0.03% y el Nasdaq 0.33% tras racha alcista
The post Dow Jones cae 0.03% y el Nasdaq 0.33% tras racha alcista appeared first on Alto Nivel.