Apple Intelligence ha sido una herramienta que la propia compañía de Tim Cook lanzaba junto a iOS 18, aunque no está completa del todo actualmente. Junto a ella, mucha expectación sobre todo lo que podríamos hacer gracias a la IA de Apple, sin embargo, eso requiere espacio.
Y es que, esta función, la cual todavía no está disponible en la Unión Europea, por lo que si vives en España, no tienes de qué preocuparte, se ejecuta, en ocasiones, en local, por temas de privacidad, ahorro de uso de servidores, rapidez, etc, lo que conlleva una necesidad de datos descargados.
Recuperar espacio desactivando Apple Intelligence
Es cierto que muchas personas utilizan esta herramienta en su día a día, y desactivarla no será bueno, ya que nos obligará, cuando la necesitemos, a volver a descargar todos esos datos, por lo que no se recomienda salvo que ninguna de las funciones te guste, y quieras desactivarla 100%.
Pero, ¿cuánto ocupe realmente? A día, de hoy, ya que esto podría aumentar con la incorporación de más funciones, su peso es de 7 GB en cada dispositivo, lo que quiere decir que no solo podrás ahorrar ese espacio en tu iPhone, sino también en tu Mac o iPad, lugares donde puede que no te repercuta tanto o no tengas la misma necesidad, pero que también podemos tener en cuenta.
Para desactivarlo, solo habrá que ir a los Ajustes del equipo y buscar Apple Intelligence. Posteriormente desmarcar la casilla, y con eso, el propio sistema borrará la información no necesaria, consiguiendo que recuperes 7 GB de espacio.
¿Qué pierdo al desactivar esto?
- Genmoji
- Image Playground
- Varita de imagen en la paleta de herramientas Apple Pencil
- Herramientas de escritura
- La limpieza en fotografías
- Crea una película de recuerdos en Fotos (no disponible en macOS)
- Búsqueda en lenguaje natural en Fotos
- Resúmenes de notificaciones
- Reducir las interrupciones Enfoque
- Avance inteligente y silenciamiento en foco
- Mensajes prioritarios en Mail
- Respuesta inteligente en correo y mensajes
- Resúmenes en Correo y Mensajes
- Mejoras de Siri, incluido el conocimiento del producto, un manejo más resistente de las solicitudes, una nueva apariencia, una voz más natural, la capacidad de escribirle a Siri y más.
- Integración de ChatGPT con Siri y herramientas de escritura
Ahora será tu decisión, dependiendo de lo que uses, y si te compensa perder esa función, o no, a favor de tener más espacio, ya que dependerá, también, del modelo y el almacenamiento base que tengas, pues no será lo mismo 128 GB que 1 TB, está claro.
Y tú, ¿qué funciones de Apple Intelligence usas más?, ¿crees que está justificado el peso de 7 GB por ello? La verdad es que es bastante, sobre todo pensando que todavía falta mucho por ver e incorporar, ya que ni siquiera están el resto de idiomas, solo el inglés, por lo que nos podríamos ir a más de 10 GB fácilmente con un par de actualizaciones más, y eso ya podría suponer algo importante en muchos usuarios, sobre todo de iPhone, ya que en Mac, normalmente, tenemos más espacio disponible.
La entrada Cuánto ocupa Apple Intelligence y cuánto espacio ganaríamos si lo desactivamos se publicó primero en La Manzana Mordida.