Consumo básico, único sector que resistió al peor día en 5 años del S&P 500

Consumo básico, único sector que resistió al peor día en 5 años del S&P 500

Los principales índices bursátiles Wall Street registraron fuertes caídas este jueves luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles generalizados. Diez de los once sectores del S&P 500 cerraron en rojo, con la única excepción del sector de bienes de consumo básico, considerado como un refugio defensivo ante la volatilidad del mercado.

Al terminar la sesión, el Nasdaq cayó un 5.97%, el S&P 500 perdió un 4.84%, y el Dow Jones cedió un 3.98%. Dentro del S&P 500, el sector financiero registró una caída del 5%.

Dentro del S&P 500, solo cerró al alza el sector de consumo básico, con una ganancia del 0.7%, mientras que las pérdidas las encabezó el sector energético (-7.5%), el Tecnológico (-6.8%), de consumo discrecional (-6.45%), o el industrial (-5.41%).

Las acciones de Colgate-Palmolive, Procter & Gamble avanzaron más del 7%, mientras que la empresa de alimentos congelados Lamb Weston avanzaron, con esta última destacándose entre los principales ganadores del día con un alza cercana al 10% tras la publicación de sus resultados financieros.

Otras marcas de consumo como McDonald’s, Coca-Cola, Kroger y General Mills también mostraron avances de entre 2% y 3% en la jornada, mientras que Walmart registró un descenso del 2.7%.

Por el contrario, las acciones del sector de bienes de consumo discrecional y tecnología lideraron las caídas, con el primero retrocediendo más del 5.4%. Entre las empresas más afectadas se encuentran la minorista de artículos para el hogar Williams-Sonoma, la cadena de electrónica Best Buy y la fabricante de juguetes y juegos Hasbro. También resaltó una pérdida del 14.4% en Nike.

El sector de bienes de consumo básico estaba cumpliendo su papel como refugio en medio de la tormenta financiera, destacándose frente al fuerte desplome del sector discrecional.

De hecho, la diferencia de desempeño entre ambos sectores—bienes de consumo básico en alza del 1% y discrecional cayendo 5.4%—fue la más amplia desde el 17 de septiembre de 2001, cuando los mercados reabrieron tras los atentados del 11 de septiembre, según destacó Jonathan Krinsky, estratega jefe de mercados de BTIG. En aquella jornada, el S&P 500 cerró con una caída del 4.92%, mientras que este jueves la baja era del 4.2% por la tarde.

El historial sugiere que la volatilidad podría persistir en el corto plazo, pero el mercado podría encontrar estabilidad en las próximas semanas.

“Cuando analizamos los peores días en esta relación durante los últimos 35 años, los retornos en los siguientes cinco días suelen ser erráticos, pero muestran un panorama alcista a 10-20 días, escribió Krinsky. Sin embargo, advirtió que la única excepción a esta tendencia fue en noviembre del 2000, cuando el S&P 500 no logró recuperarse en los siguientes 15 días.

MÁS NOTICIAS:

The post Consumo básico, único sector que resistió al peor día en 5 años del S&P 500 appeared first on Alto Nivel.