Con iOS 18 puedes enviar SMS vía satélite. ¿Cuál es el coste?

iMessages iPhone 2024

Apple introdujo capacidades satelitales en los modelos de iPhone 14 en 2022, presentando una nueva función llamada Emergency SOS vía Satélite, que permite a los usuarios contactar con servicios de emergencia en áreas sin cobertura celular. En ese momento, la compañía anunció que los clientes podrían probar el servicio de forma gratuita durante dos años, pero el período de prueba se extendió hasta 2025.

Con el lanzamiento de iOS 18, los usuarios de iPhone pueden ahora enviar SMS vía satélite. Pero, ¿mantendrá Apple este servicio gratuito para siempre?

Llamadas de emergencia vía satélite

Emergency SOS vía Satélite ha sido descrito como un «cambio radical» por equipos de búsqueda y rescate, y ha sido acreditado con una serie de rescates en helicóptero. La función ya ha demostrado salvar vidas desde su lanzamiento, y continúa haciéndolo.

Cuando un usuario activa Emergency SOS, el iPhone hace unas preguntas sobre la situación hasta que se conecta con los satélites, lo que puede llevar unos minutos. Luego, toda esta información se envía a centros de retransmisión donde especialistas llaman para pedir ayuda en nombre del usuario. La transcripción completa también se puede compartir con los contactos de emergencia del usuario.

Emergencia Satelite

El año pasado, la compañía amplió las capacidades satelitales del iPhone con la nueva función de Asistencia en Carretera, que permite a los usuarios contactar a proveedores de asistencia en carretera vía satélite cuando la conectividad celular no está disponible. También anunció que aquellos que compraron un iPhone 14 obtendrían un año extra de conectividad satelital gratuita.

Dado que estas funciones ya han demostrado ser «salvavidas», muchos se han planteado si Apple realmente cobrará por ellas como dijo inicialmente, ya que hacerlo podría dañar la imagen de la compañía si los usuarios tuvieran la oportunidad de ser rescatados pero no pudieran porque no pagaron por Emergency SOS vía Satélite.

¿Cobrará Apple?

Sin embargo, iOS 18 podría cambiarlo todo. Esto se debe a que la nueva versión del sistema operativo del iPhone introduce la capacidad de enviar SMS a cualquier persona utilizando la conectividad satelital cuando no hay Wi-Fi o celular disponible. La función no parece estar funcionando en la versión beta 1, y Apple aún no ha dicho una palabra sobre los precios.

Los servicios de conectividad satelital son caros. Apple invirtió $450 millones en infraestructura para soportar Emergency SOS vía Satélite. Globalstar, el socio de Apple en conectividad satelital, cobra alrededor de $12 al mes por ofrecer servicios de emergencia básicos en sus propios dispositivos. La suscripción se vuelve más cara para aquellos que quieren enviar mensajes de texto ilimitados.

Con esto en mente, veo dos posibilidades: Apple podría cobrar una suscripción por todas las funciones basadas en satélite como se planeó originalmente, o podría cobrar específicamente para permitir que los usuarios de iPhone envíen SMS vía satélite, lo que sería un punto medio entre obtener dinero para pagar la infraestructura y no actuar como un villano limitando funciones vitales.

En un mundo ideal, todas estas funciones serían gratuitas para siempre, pero Apple también es una empresa de servicios. Por ejemplo, podría ofrecer las funciones satelitales del iPhone como parte del paquete Apple One, lo que podría motivar a más personas a pagar por todos los servicios de Apple a la vez.

La entrada Con iOS 18 puedes enviar SMS vía satélite. ¿Cuál es el coste? se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News