Cómo descargar e instalar Autofirma para presentar la Renta

AEAT renta portada

La declaración de la Renta ya ha comenzado. La época en que la mayoría de españoles tramita con Hacienda su declaración de la Renta ya ha llegado, y con ello, un quebradero de cabeza tras otro debido a la inmensa cantidad de trámites a realizar. Pero si queremos hacerla por internet, vamos a tener que tomar algunas medidas para hacerla lo más eficaz y rápido posible.

Y aquí es donde entra la funcionalidad Autofirma. Hablamos de una aplicación oficial por parte del Ministerio de Hacienda. Gracias a esta app, podremos firmar documentos electrónicos sin papeleo de más. Aparte, es totalmente imprescindible para cualquier papeleo telemático con la AEAT. Y podemos utilizarla tanto desde Windows, como Linux o macOS.

Descargar y configurar autofirma

Si queremos descargar Autofirma, deberemos acudir a las fuentes oficiales. En este caso, hablamos de la web de la AEAT o también podremos hacerlo desde el Portal de Administración Electrónica. Si queremos instalar Autofirma una vez que lo hayamos descargado de cualquiera de las dos fuentes y tengamos el instalador,  tan solo tenemos que ejecutar el archivo descargado. Ahora que ya podemos abrirlo, tan solo habrá que darle a «siguiente» sin ningún tipo de dificultad hasta el final del proceso. Así hasta que la instalación se complete hasta el final. Como consejo, deberías reiniciar tu navegador para que AutoFirma se asiente con todas las instrucciones en orden.

Tras finalizar su instalación, solo tienes que abrir la aplicación para que se ejecute de manera normal. Pero ojo, que si utilizas Google Chrome o Microsoft Edge, es más que posible que tengas que activar la compatibilidad con AutoFirma desde el propio navegador.

autofirma configuracion

Ahora que estamos listos para firmar la declaración con la AutoFirma, ya puedes entrar al portal de la AEAT y acceder al apartado de «Renta 2024». Cuando te dé a escoger el método de acceso, podrás seleccionar tanto el certificado digital, como la Cl@ve PIN o DNI electrónico. Te tocará rellenar los datos pertinentes de la Renta y, justo antes de enviarlo, te permitirá llevar a cabo la firma digital a través de AutoFirma. No te preocupes por el proceso de AutoFirma, porque te guiará el sistema en todo momento. Cuando hayas finalizado, te tocará confirmar el envío y hacerte con el justificante para que todo esté en orden.

Complementar AutoFirma con Cl@ve Digital

AutoFirma es una manera excelente de firmar los documentos oficiales electrónicos, pero para mayor comodidad, podemos combinarla con Cl@ve Digital (ahora Cl@ve Móvil). Así, agilizaremos aún más los trámites a la hora de entrar a las plataformas.

Cuando hablamos de Cl@ve,  hablamos de un sistema de identificación electrónica que se basa en el envío de un PIN temporal a nuestro móvil para acceder a servicios como la declaración de la Renta. Y todo ello sin instalar ningún programa aparte.

Si combinamos tanto Cl@ve Móvil como AutoFirma, podremos identificarnos rápidamente en la AEAT, para luego firmar digitalmente los documentos que sean necesarios. Esto simplificará el proceso hasta la saciedad, y podrás hacerlo tanto en móvil como en navegadores. Y, de igual manera, para obtener Cl@ve Digital, puedes hacerlo directamente desde la web de la Agencia Tributaria.