
Compartir archivos de Google Drive con nuestros contactos es una funcionalidad bastante útil que puede mejorar enormemente la productividad de un proyecto. Para ello, de manera estándar, el destinatario abre una vista previa de dicho documento antes de descargarlo. Y esto es innecesario a la hora de ahorrar en tiempo, así que vamos a mostraros un método para generar enlaces de descarga directa.
Esta opción es realmente útil para compartir todo tipo de archivos sin complicaciones. Recuerda que Drive nos permite compartir documentos, imágenes, vídeos o presentaciones sin complicaciones, por lo que vamos a potenciar su velocidad más aún. A lo largo de esta guía te vamos a explicar cómo transformar el enlace nativo de Google Drive en una URL que servirá para que los receptores descarguen el archivo directamente.
Obtener un enlace desde Google Drive
Antes de convertir cualquier tipo de enlace en uno de descarga directa, obviamente, necesitaremos obtener el enlace nativo que generará Google Drive con el archivo.
Para ello, sube o crea el archivo que quieres compartir a Google Drive, si aún no lo tienes en el repositorio de la nube. Lo siguiente es hacer clic derecho sobre dicho archivo y seleccionar «obtener enlace». Tan solo te quedará configurar los permisos de acceso, que pueden ser «restringido» para los usuarios específicos a los que tú des acceso, o «cualquier persona con el enlace», que hará que pueda descargarlo cualquier persona que se haga con el mismo.
A través del icono «Copiar enlace» podrás hacerte con él para terminar de compartirlo. Esta URL nos permitirá acceder al archivo, pero por sí sola, abrirá una ventana de vista previa en el navegador antes de que nadie la pueda descargar. Y vamos a acortar este proceso.
Transformar el enlace en una URL de descarga directa
En este paso, vamos a visitar una web muy útil que nos va a servir para generar el enlace de descarga directa. Hablamos de Google Drive Direct Link Generator, o si queremos otra opción, también podemos visitar Drive Direct Link Creator.
Sea cual sea la opción que escojas (en nuestro caso hemos seleccionado la primera), lo siguiente que tendrás que hacer es pegar el link en su cuadro de «Enter your sharing URL», y pulsa en «Create Direct Link» para que genere el enlace de descarga directa en el recuadro de abajo, correspondiente a «Output link».
Con ese enlace, la próxima vez que algún usuario con quien lo compartas pulse para abrirlo, se librará de cualquier tipo de vista previa y accederá directamente al archivo. Como ves, supone un ahorro de tiempo de cara a terceras personas, lo que mejora también la comodidad para compartir documentos en páginas web o por correo, por ejemplo. Además, se puede integrar en herramientas de trabajo para compartir archivos a escala masiva, lo que ahorrará clics en todos los usuarios que lo abran.
Como siempre, lo prioritario debería ser tu seguridad, por lo que evita compartir datos sensibles o personales, sobre todo si habilitas la opción de que cualquier persona con el enlace pueda descargar el archivo.