
Microsoft ha preparado una nueva funcionalidad para Windows 11 que la comunidad ha celebrado activamente. Hablamos de Quick Machine Recovery. Su función principal es la de detectar y solucionar los errores más graves que impiden que el sistema se inicie con normalidad. Por lo tal, en el momento en que surja un error grave, el propio SO tendrá la capacidad de recuperarse sin intervención por nuestra parte.
Esto supone un nuevo escudo antes de que tengamos que reinstalar el sistema operativo desde cero. Y puede servir tanto para detectar archivos dañados e incluso fallos que hayan venido a raíz de las actualizaciones. Y no actuará en un entorno aislado, sino que se complementa con más sistemas de recuperación del sistema operativo.
Por su parte, Microsoft se ha encargado de mejorar su funcionamiento en las últimas actualizaciones, así que estamos ante una herramienta ya bastante pulida. Así que vamos a ver cómo funciona en una sola sentada.
Qué es Quick Machine Recovery
Con Quick Machine Recovery, hablamos de una nueva función de Windows 11 que nos va a permitir protegernos de una manera más eficiente contra fallos críticos del sistema. Y se centra particularmente en el arranque del sistema operativo. Si QMR detecta un problema grave a la hora de iniciar el ordenador, automáticamente nuestro sistema operativo entrará en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE).
De esta manera, establecerá una conexión con la red para enviar datos a Microsoft. Y, por último, recibirá los datos necesarios para que podamos solucionar el problema de arranque que nos atañe. E incluso se puede hacer con ordenadores afectados que no sean el tuyo, pero que estén dentro de la misma red. QMR ha sido diseñado para facilitar la restauración de nuestro equipo, a modo de último salvavidas antes de tomar decisiones que puedan generar un impacto mayor, como la propia reinstalación de Windows.
Un caso en particular que ya afectó a los usuarios de Windows, y que supuso un antes y un después para la creación de este tipo de funcionalidades fue el incidente de CrowdStrike del año pasado, que dejó sin defensas ante un error a muchísimos usuarios del SO de Windows.
Cómo configurar Quick Machine Recovery en Windows 11
En este caso, debemos centrarnos en la versión de Windows 11 que tengamos, ya que la forma de configurarlo varía entre uno u otro.
- Para Windows 11 Home, tenemos este servicio activado en la nube, pero no de manera local en nuestro dispositivo.
- En Windows 11 Pro y Enterprise, tanto su ejecución en la nube como de manera local está deshabilitada de manera predeterminada. Pero siempre podemos activarlo, y te vamos a decir cómo para ambas versiones.
Lo primero es que abras Windows y, posteriormente, el Bloc de Notas. Ahora, deberás escribir todo lo que aparece en la imagen de más abajo, sin equivocarte en ninguna palabra ni símbolo. Y rellena por ti mismo tanto el SSID como la contraseña para la configuración Wifi. Esto es necesario para que el equipo se conecte a la red en caso de fallo.
Ahora, tal y como está guarda el archivo bajo el nombre de «settings.xml» en cualquier directorio de tu PC. Lo siguiente será que abras el Símbolo del sistema (como administrador) y escribas el siguiente comando:
reactivoc.exe /getrecoverysettings
Y cuando lo hayas ejecutado y la carga haya finalizado, deberás escribir:
reactic.exe /setrecoverysettings /ruta C:myrecsettings.xml
Ahora, se presentará el mismo texto que has escrito dentro del bloc de notas, así que lo único que tienes que cambiar es la ruta, y establecer el directorio donde has guardado «settings.xml».
Y después de todos los pasos, ya tendrás configurada tu QMR para Windows 11.