
Nadie duda de que Google Chrome es el navegador favoritos de cientos de millones de usuarios de internet. De hecho, 6 de cada 10 ordenadores en todo el mundo utilizan Google Chrome para navegar. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro, y también tiene algunas pegas como su elevado consumo de recursos, sus polémicas con la privacidad y la recopilación de nuestros datos.
En ese contexto, muchos han buscado por la web algunas alternativas que ganen en eficiencia o bien en privacidad, ya que es donde flaquea el navegador de Google. Por suerte, el mercado de navegadores actual ofrece un montón de buenas opciones, cada una enfocada en funcionalidades distintas. Y es aquí donde vamos a ver las más interesantes de todas. Así que, si estás listo para cambiar de navegador si algo no te convence de Chrome, es el momento de que decidas dónde quieres ir.
Los navegadores que desafían a Chrome
Brave
Brave es el navegador que más hincapié hace sobre la privacidad. Y es que es su prioridad absoluta. Desde su instalación, se encarga de bloquear anuncios y rastreadores por sí mismo, así que protege nuestros datos desde el minuto uno. Además, estos bloqueos también favorecen la carga rápida de las páginas. E incluso tiene un sistema de recompensas basado en criptomonedas (la llamada BAT).
Su diseño es bastante limpio y, al estar basado en Chromium, tendrás muchísima compatibilidad con las extensiones más útiles y utilizadas.
Opera
La fortaleza de Opera es que hablamos de un «all in one» sin necesidad de descargar ninguna extensión. De por sí, ya viene con una VPN gratuita integrada, así como también un bloqueador de anuncios, opciones de ahorro de batería o accesos rápidos a mensajería (como WhatsApp).
De la misma manera, cuenta con espacios de trabajo para que organicemos nuestras pestañas por la temática que deseemos. Y a ello le unimos una interfaz moderna y bastante bien orientada a la productividad.
Vivaldi
Vivaldi es lo más parecido a una navaja suiza en términos de navegador. Y es que puedes personalizar absolutamente todo: los temas, la ubicación de las pestañas, los accesos rápidos, crear tus propios atajos…
Integra buenas funciones nativas como los gestores de notas y un capturador de pantalla, así como un calendario y un portal de noticias. Además, tiene un panel lateral que nos permite interactuar en tiempo real con aplicaciones de mensajería como Telegram, WhatsApp e incluso traductores. Como ves, no te quedas corto en nada relacionado con la personalización.
Microsoft Edge
El navegador oficial de Microsoft no es para nada como su hermano mayor Internet Explorer. Desde que volcó su funcionamiento a Chromium, este navegador ha dado el salto más grande que se recuerda de calidad. Es muy rápido y consume mucha menos RAM que el propio Chrome.
Aparte de ello, viene con funcionalidades muy útiles, tales como Colecciones, las lecturas en voz alta y un modo lectura. Además, gracias a su integración con Windows, podemos copiar enlaces entre varios dispositivos con la misma cuenta. Así que ya sabes: si utilizas Windows 11, Edge puede ser tu mejor opción de largo.