Lord Of The Lost es de esas bandas que proponen, que gustan, que sacan buenos discos y que merecen más reconocimiento en nuestro país. Es una banda que ha trabajado el mercado -uno que no es muy grande- el del metal industrial y que en México a veces se siente celoso de sí mismo, más con una banda como esta que gusta de incorporar un poco de pop al hacer covers a Lady Gaga o Roxette, pero ahí también radica un poco de su magia.
Estos teutones no tienen miedo de mostrar su lado oscuro, uno que los hace felices y no depresivos y por otro lado, el lado del glamour y la diamantina como fue en Blood and Glitter o su disco de covers, Weapons Of Mass Seduction.
Ya asiduos en México, Lord Of The Lost regresará al Circo Volador el próximo 25 de abril, por ello fue buen momento de hablar con Chris Harms sobre el próximo álbum a salir este año, así como sus últimos proyectos. Pero antes nos contó lo feliz que estaba al poder anunciar a Pain como banda que encabeza su festival a finales de año.
“De hecho, estoy de muy buen humor porque acabamos de anunciar al coheadliner de nuestro propio festival, que este año se celebra en nuestra ciudad natal, Hamburgo, Alemania. Será Pain, que me gusta mucho porque llevo escuchando a Pain como, no sé… ¿Cuánto tiempo llevan existiendo? ¿20 años o algo así? Así que, la verdad, sí, es genial. Así que estoy muy contento hoy. Y tenemos nuestro propio festival”, a lo que nos recordó el nacimiento de este evento hace unos años.
“De hecho, empezamos a hacerlo en 2020, pero llegó el COVID-19 y lo arruinó todo. Así que este año será la cuarta vez consecutiva. Siempre lo celebramos a finales de año, a principios de diciembre. Es un festival en interiores. Es con cuatro bandas y sí, es algo genial”.

Opvs Noir, una trilogía sin bonus tracks de Lord Of The Lost
Será en agosto que tengamos el primer volumen de Opvs Noir, un material que constará de tres entregas y más de 30 canciones en total. Lo cual se unirá a su ya basta discografía y a un setlist que ya debe ser complicado de armar con tantos temas y de todo tipo.
Así que Chris nos platicó cómo llegaron a esta decisión, el concepto detrás y cómo influyó el ya no hacer bonus tracks que al final, muy pocos adquieren.
“De hecho, no planeábamos hacer una trilogía. Empezamos a componer muy activamente, en enero del año pasado. Hace 14 meses, porque dijimos que empezaríamos a componer en enero y luego entraríamos al estudio en otoño, así que estaríamos listos con el álbum ahora, porque nos lleva un año. Claro, ya teníamos algunas ideas para las canciones.
Así que tuvimos un proceso de poco más de un año. De hecho, lo normal es escribir canciones y luego decidir si te gusta esta canción o si no gusta tanto. Porque después de un tiempo, te encanta cada nueva idea y, después de un tiempo, piensas que quizás no era tan buena o que esta canción va a ser una cara B o un bonus track. Y la verdad es que ya no quería producir bonus tracks. Es muy raro.

Produces una canción y luego solo 1000 personas compran la edición especial, y eso es todo. Siento que, ya sabes, la música es lo más preciado que creamos. Así que pensé que solo quería lanzar canciones para todos. Y al mismo tiempo, no queríamos descartar canciones. De estas 34 canciones, solo quedaban 33. Desechamos una. No pudimos decidirnos.
Así que pensamos: “¿Haremos un álbum triple?”. Pero lanzar 33 canciones a la vez me parecía excesivo. Además, no quería esperar dos años por cada nuevo volumen. Así que dijimos: “Bueno, saquemos tres volúmenes, pero muy poco después del otro”. Así que el primer volumen sale en agosto, el segundo en diciembre y el tercero en aproximadamente un año.
Y todo el concepto, es decir, es bastante obvio que “noir” significa negro en francés. Creo que para mí es la palabra más hermosa para “negro” en cualquier idioma. Suena muy elegante.
Nuestro último disco fue Blood and Glitter, con mucho glam rock, mucho color, un álbum muy directo. Queremos adentrarnos un poco más en un mundo místico y oscuro. Así que abrimos nuestro pequeño viaje interior a los lugares oscuros que nos hacen sentir hermosos, no a los que nos hacen sentir peligrosos.”

El primer avance de todo esto es “My Sanctuary”, un tema que puso muy felices a sus fans de los primeros años, los que tienen un corazón oscuro y melancólico. Esto hay detrás de esta canción:
“Bueno, “My Sanctuary” es la esencia, el núcleo de lo que acabo de decir sobre todo el álbum Opus Noir. Por eso fue tan bueno como primer sencillo. Habla de este lugar, como siempre dice: en mi propia oscuridad, encuentro consuelo en la desesperación. Sabes, esta sensación de melancolía y no de peligro.
No me siento solo ni triste, y aunque me sienta triste, quizá la tristeza sea solo una cálida melancolía sentimental que no tiene por qué asustarme. Quizás sea una parte de mí que debería aceptar y con la que me siento cómodo. Quizás los seres humanos no solo somos felices y sonrientes.
Quizás el lado oscuro también puede ser un lugar feliz porque sabes que es el contrapeso a todo. Y “My Sanctuary” habla de este lugar, y este lugar oscuro puede ser un santuario, tu último recurso, el lugar donde vas para sentirte en casa y a gusto contigo mismo. Simplemente estando solo.
Y si ves el video, me gusta mucho porque nos ves tocando esta canción en un castillo, en una casa antigua, todos juntos, pero cada uno en su habitación. Nunca nos ves a todos juntos en la misma habitación, pero nos conecta la sensación de la música. Y creo que eso simboliza mucho el tema de la canción.
Y si entiendes la canción y de alguna manera te gusta la canción, tienes la puerta de entrada perfecta al nuevo álbum completo”.
De la diamantina de Blood And Glitter a la sobriedad de Opvs Noir
La última vez que vimos a Lord Of The Lost de gira por este lado del mundo fue con el álbum Blood And Glitter, uno muy especial ya que con este participaron en Eurovisión (no les fue muy bien en la final) pero mucha gente ajena al mundo del metal los conoció, así que podemos decir que se lograron las metas.
Pero este álbum fue un contraste a lo que se sabía de ellos, al menos de manera oficial. Ya que siempre se ha sabido el amor de Chris por el pop, siendo gran fan de Lady Gaga. Así fue el regreso a lo sombrío y dejar un poco el brillo para este nuevo álbum.
“Fue realmente hermoso porque, ya sabes, fue tan hermoso como crear Blood and Glitter para liberarnos un poco más, porque para nosotros este cambio y este contraste es algo que necesitamos. Siempre lo comparo con la comida. Si comes pizza durante una semana entera, te apetece comer otra cosa. A menos que seas AC/DC y quieras comer pizza toda la vida.
No digo nada negativo sobre ellos. En cuanto a AC/DC, esperaría que siguieran el mismo camino todo el tiempo. Para mí, AC/DC es el mejor ejemplo de un sonido consistente durante medio siglo. Pero nosotros no somos ellos.
Para nosotros, siempre ha sido como dar giros bruscos, ir de arriba abajo, de un lado a otro, probar cosas nuevas y ampliar nuestro horizonte creativo. Nos encanta. Y después de tanto derroche de sangre y diamantina, la única consecuencia lógica fue volver. No ir en otra dirección muy lejana, sino volver al auto, y volver puede ser tan satisfactorio como escapar si lo haces en el momento adecuado”.
Hablando un poco de estos cambios, no a todos les conviene, hay ejemplos como el mencionado AC/DC o Airbourne, pero otros como Marilyn Manson encaja a la perfección.
“Para algunas bandas ni siquiera funciona. Por ejemplo, Iron Maiden -otra de las grandes bandas- cuando empezaron realmente probaron cosas diferentes, como a finales de los 80 y principios de los 90, trabajando más con electrónica y teclados. Para algunos fans fue muy difícil y les llevó dos décadas aceptar ese disco. Así que no todos los fans están acostumbrados a que una banda cambie tanto.
O si nos fijamos en bandas más oscuras, por ejemplo, DeathStars, que para mí son más como el fenómeno AC/DC. Siempre hacían el material de DeathStars álbum a álbum y siempre sonaban como ellos.
Por suerte, tenemos una base de fans que viaja con nosotros, aunque quizás no todos. Quizás algunos digan: “Bueno, este disco no es para mí, quizá vuelva para el próximo”, y me identifico, por ejemplo, soy el mayor fan de Lady Gaga del mundo y no todos sus álbumes fueron míos. Así que pensé: “Bueno, quizá me salte este disco, y lo siento, quizá la próxima vez vuelva con el disco que me encanta”. Pero acepto que los artistas siempre cambien y vayan y vengan.

Es muy interesante que lo que Lady Gaga hizo con su nuevo álbum Mayhem, es prácticamente lo mismo que estamos haciendo con Lord of the Lost. Para nosotros, es como volver a nuestros dos primeros discos, o quizás a dos como Thornstar o Judas.
Se siente como si estuviéramos volviendo a casa. Y estoy seguro de que, en dos años o algo así, queremos volver a destacar. Y entonces veremos qué camino nos lleva, quién sabe. Quizás al gangster rap. Eso será interesante. Nunca se sabe”.
Por cierto, si hay algo que también identifica a Lord Of The Lost es el empeño a la parte visual, los videos que como buena generación que creció viendo MTV sabe lo importante que era este aspecto, aunque esto sea un gasto bastante fuerte: “Sabes, siempre es genial que las imágenes, la música y toda esa atmósfera creen un gran espacio artístico. Así que siempre intentamos hacerlo al 100%, no solo cambiando la música, sino yendo al grano. Te puedo asegurar que cuestan un dineral.
Si pudiéramos permitírnoslo, haríamos incluso más, pero es muy caro si quieres un gran videoclip, y para Opus Noir, tenemos 10, 11 o 12 videos, que es muchísimo”.

Weapons Of Mass Seduction, las canciones que uno hubiera querido crear
Fue en 2023 cuando Lord Of The Lost presentó el album Weapons Of Mass Seduction, uno de puros covers. En un inicio fue un material de 22 canciones y luego, su versión extra sacaron otras 11. Así que, desde aquí la idea de hacer mucha música, bien encarrerados no es nada nuevo. Aquí tenemos temas que conocimos con Lady Gaga, Duran Duran, Keane, Judas Priest, Urge Overkill, Michael Jackson, David Bowie, Lou Reed y un largo etcétera.
Un álbum largo, el cual es difícil pensar qué temas quedaron fuera, pero que ya se están pensando en armar otro más adelante. Esto nos dijo Chris:
“La cosa es que elegir o conseguir una lista de canciones que pudiéramos usar fue muy fácil. Así que les dije a todos en la banda: “Oigan, cada uno debería crear canciones que quiera tocar, o a veces, simplemente son canciones que me dan envidia porque siento que estoy muy enojado por no haberlas escrito”. Como músico, todos los días escucho algo y me pregunto: “¿Por qué no se me ocurrió a mí?”. Y cuando sientes esa pasión por una canción, significa que algo dentro de ti quiere interpretarla.
Así que hicimos esta lista y todos en la banda eligieron unas 10 canciones o algo así y me las dieron. Así que tenía estas 50, 60, 70 canciones. Y luego las revisé e hice la primera selección como, ‘no, no me gusta esa canción’, no me gusta esta y esta otra porque la cosa es que si eres baterista y estás tocando una canción que realmente no te gusta, todavía funciona. Ya sabes, si tocas normal, está bien. Pero si eres cantante y cantas una canción que realmente no te gusta, la gente podría percibir el sentimiento.

Algunas canciones quedaron descartadas. Pero nos quedaban unas 25. Y las canté junto con la original, buscando qué canción me llegaba más. Así que cuando canto una canción de otra persona y me da escalofríos, es una sensación genial.
Es una gran señal. Y “Somewhere Only We Know” de Keane, era una de esas canciones que ya me encantaban cuando salió y vi el video en MTV en aquel entonces. Y creo que era la canción que la gente menos esperaba que versionáramos, porque si una banda de metal hace un álbum de versiones, lo primero que esperarías es, digamos, “The Final Countdown”. Esta sería la opción obvia.
Tener una canción de Keane, una de Sia, una de Michael Jackson. Y creo que una de las canciones que me dieron de Michael Jackson es la que más me gusta. Claro que hablamos de si hacer versiones de alguien tan importante era simplemente conservar la original como una pieza sagrada, pero al final pensamos que es solo música.
Y nunca conocí a un músico que dijera: “Me da mucha pena que otro músico toque mi canción”. Creo que para mí, siempre es un honor saber que otras personas quieren tocar tu canción y probar una nueva versión. Así que decidimos hacerlo. Creo que la de Michael Jackson con Slash en la versión original podría ser mi favorita del disco.
Y ya tengo una lista en mi teléfono con unas siete u ocho canciones para un posible segundo álbum de versiones, porque en un par de años lo haremos de nuevo. Fue divertidísimo porque es facilísimo. Alguien ya te escribió las canciones. Solo tienes que adaptarlas, lo cual no es difícil”.
Deja tu odio en los comentarios, un bonito experimento para Chris Harms
Por último, dentro del álbum Blood and Glitter, hay un tema llamado “Leave Your Hate In The Comments”, la cual va directo a los haters, a todas esas personas que escriben solo para dejar sus frustraciones de manera pública, sin dejar absolutamente algo positivo. Como dicen, ‘escriben lo que sea solo porque tienen un teclado’.
Así que Chris tomó esta idea como si fuera una instalación en un museo de arte moderno:
“A veces, claro, uno se enfada con esta gente, pero la mayoría de las veces es muy entretenido, y con la canción “Leave Your Hate In The Comments”, pensé en darles un espacio. Porque la mayoría de la gente que odia a otros en línea solo quiere ser vista. Y lo que pasa es que lo que dicen no dice nada de ti, pero lo dice todo de ellos. Así que pensé, ¿por qué no darles un espacio?
Así que produces este vídeo y esta canción, que es de tan mal gusto, tan malo. Así que cualquiera puede poner sus comentarios negativos. Fue muy divertido. Fue más bien un proyecto artístico. Me gustó mucho”.