Canva es un editor de imágenes ultra-potente: descubre 4 de sus funciones más útiles

pinceles diseño canva

En estos momentos tenemos al alcance de la mano multitud de soluciones software, tanto locales como online, para llevar a cabo múltiples proyectos de diseño. Si nos centramos en las aplicaciones web que utilizamos desde nuestro navegador, sin duda Canva es una de las soluciones de este tipo más conocidas y usadas, pero debemos saber sacarle provecho.

Una de las principales ventajas que nos propone este programa de diseño online es que podemos utilizarlo de forma gratuita. Basta con que creemos una cuenta personal con nuestro correo electrónico para empezar a beneficiarnos de todas sus funciones. Además, nos ofrece multitud de herramientas que intentan facilitarnos estas tareas e incluso si somos usuarios noveles en estas lides.

Al mismo tiempo, desde esta plataforma tendremos la posibilidad de generar múltiples tipos de contenidos centrados en el diseño. Aquí hablamos de carteles y banners, tarjetas de presentación, documentos PDF, páginas web y mucho más. Sin embargo, para poder sacar el máximo provecho a esta aplicación web es importante que conozcamos las funciones y herramientas más interesantes que nos ofrece.

De eso es precisamente de lo que os hablaremos a continuación para así empezar a trabajar de manera productiva con Canva. En un principio no tenemos más que acceder a la aplicación web desde este enlace.

Funciones imprescindibles para usar Canva como un Pro

Una vez nos hemos registrado y creado una cuenta personal, ya podremos empezar a sacar el máximo provecho a esta aplicación web de diseño. Disponemos de una versión gratuita válida para la mayoría de los usuarios de a pie. Asimismo, disponemos de una versión de pago más centrada en un uso corporativo de Canva. Veamos las funciones y herramientas que debes conocer de manera obligatoria.

Las plantillas integradas. En ocasiones quizá nos decantemos por empezar un proyecto de diseño aquí desde cero. Pero hay que tener en cuenta que la aplicación nos ofrece una enorme cantidad de plantillas prediseñadas para ahorrar esfuerzos de manera considerable. A su vez, encontramos contenidos de este tipo para múltiples modos de trabajo y documentos que podemos crear desde Canva.

plantillas canvaContenidos para redes sociales. De igual modo podemos beneficiarnos de divergentes contenidos ya prediseñados para utilizar en redes sociales dependiendo de la plataforma. Esto quiere decir que dependiendo del tipo de contenido que vayamos a diseñar para Instagram o Facebook, nos encontramos con documentos adaptados a los tamaños correspondientes para que empecemos a trabajar sobre esa base.

redes sociales contenidosAprovecha el trabajo en grupo. Es importante saber que esta es una aplicación online que nos permite crear nuestros propios equipos para trabajar en grupo. No tenemos más que enviar una invitación vía correo electrónico al resto de miembros que deseamos invitar para así producir contenidos grupales de una manera mucho más productiva.

trabajo en grupo diseñoElige bien el tipo de documento. Ya os hemos comentado que Canva es una aplicación web que nos permite crear y diseñar multitud de tipos de documentos. Pero antes de empezar a trabajar aquí os recomendamos elegir el formato más adecuado para que así el programa nos ayude dependiendo del tipo seleccionado. Esto es algo que podemos establecer antes de empezar a trabajar en el nuevo proyecto, incluso si empezamos con el mismo desde cero.

tipos documentos canva

Comparte lo que descubriste en Pongara News