Nuevo LP del proyecto Ocean Moon. Ways To The Deep Meadow es ambient creyente, del que queda poco.
¡Es válido apreciar la esperanza en el fervor del progreso, aunque éste sea herramienta industrial del pensamiento?
El precursor del ambient digital, el británico Jon Tye alias Ocean Moon lanza nuevo álbum de consignas zen.
Ways To The Deep Meadow trabaja sobre la posibilidad de las bondades espirituales de la IA en la cara A, creada ésta cuando Tye reflexionaba y creaba en torno a la inteligencia artificial.
Leyendo libros como The Physics Of Immortality de Frank J. Tippler, Novacene de James Lovelock y 12 Bytes de Jeanette Winterson, buscando una alternativa a las opiniones negativas predominantes sobre la IA. También se inspiró en la perspectiva budista de la IA como parte integral de la evolución de la conciencia, como lo demuestra la creación de un robot budista que predica en el templo Kodaiji en Kioto.
La cara B del álbum son dos largos tracks que Tye compuso para la exposición Made In Dreams de Janine Rook y para la película Wild Edges de Vix Hill Ryder.
El título Ways To The Deep Meadow está inspirado en el poema Universal Solar Calendar escrito por el poeta, místico, chamán y visionario Angus Maclise.
El disco es ambient canónico, sanador, electrónico, en la linea del fundador de Lo Fi Recordings en el 1995, involucrado en Missing Chemicals, Funtopia, MLO, Hairy Butter, Twisted Science, Milky Globe, Brain Machine, Cherry Garcia, Pink Fluid y Seahawks.
Ways To The Deep Meadow está publicado en el label holandés Music From Memory.
The post Café Marvin arando energías a lo sintético con Ocean Moon appeared first on Revista Marvin.