El Príncipe del rap está de vuelta con su álbum Based On A True Story, un álbum que llega 20 años después de Lost And Found y muchos dramas en su vida.
En este álbum Will Smith regresa a sus raíces, desde la intro con “Int Barbershop” donde hay un diálogo con Jazzy Jeff & B. Simone que pone todo a tono del disco, te dice que vas a escuchar, desde ser el Fresh Prince Of Bel-Air a ir repasando por su carrera musical donde reconoce tener un solo buen disco y se pregunta si eso lo hace verse como Jay-Z, en forma irónica y no un ataque directo noventero-dosmilero. Incluso, se reveló que el actor consultó a Jay-Z y Kendrick Lamar para saber su opinión sobre volver o no a la música.
“Jay me dijo ‘no finjas tu historia. Tienes que decir lo que es verdad para ti y mirarás a los raperos más jóvenes y querrás que eso sea verdad para ti, pero tú no vives a´si. Se fiel a tu historia. Cuenta tu historia”.
La redención de Will Smith consigo mismo en Based On A True Story
Obviamente, hay muchas líneas sobre el problema con Chris Rock en 2022, famoso por el cachetadón de Smith sobre el cómico que estaba como maestro de ceremonias de los Oscar y que hizo un mal chiste sobre la esposa del de Filadefia, Jada Pinkett-Smith. Esto le costó al actor y rapero estar vetado por 10 años de esta entrega de premios, aunque no se sabe que pasaría si fuera nominado como actor. Si buscas esto topa “You Lookin For Me?”.
En este método de auto redención, hace poco dijo a Associated Press que buscará ser ‘el mejor humano posible, tomaré lo que deba bajo esa idea’. Aunque seamos honestos, a nadie salvo a los de Hollywood’La Academia’ les molesta su acción hasta el día de hoy. Un poco sobre esto lo vemos en “Bulletproof” donde aparece Jac Ross en un track pesado, como si fuera parte del soundtrack a Bad Boys.
También hay momentos que se aleja de lo simpático y trae una onda muy insane Clown Posse, caso de “Rave In The Wasteland”. Tenemos un poco de r&b en “Hard Times (Smile)” con Teyana Taylor y unos más agresivos de auto validación con “Tantrum” junto a Joyner Lucas, que esta canción va muy acorde a su revelación del disco por Instagram donde dijo: ‘Los últimos años he estado haciendo una exploración muy profunda de quién y qué soy relamente. Es realmente permitirme ser más honesto conmigo’. Así que tampoco se guardó nada.
Donde si le entró la idea de hacer algo parecido a Kendrick Lamar y que suena a una canción de película malona de Hollywood, de esas que verías en el Cinco en ‘estreno’ a las 7 p.m., es “First Love” donde India Martínez entra cantando cante jondo. También en esta idea de entrar a sonidos más modernos, juveniles que no le van del todo “Make It look Easy” suena más a un tema que podría cantar su hijo que el propio Will.
El abuso del auto tune en “You Can Make It” en su invitado Friday es hasta molesto, contrasta con la voz de Will Smith, pero lo que medio salva la canción es el Sunday Service Choir, el coro de gospel que te hace ir a una iglesia afroamericana. Lo cual también muestra su lado religioso, aunado a varios diálogos de este tipo entre tracks. Un momento de superación personal. Al final del álbum hace la reflexión de ‘eres un trabajo de arte‘.
La verdad es que es un regreso bueno de Will Smith a la música, tiene sus buenos momentos, en especial al inicio y la parte final, aunque es moderna, no le va. Así de sencillo. Igualmente, la parte agresiva queda en la primera parte. Es un álbum corto y es suficiente, más largo podría resultar cansado a menos que estés pasando por un momento difícil contigo mismo.

También la vida de Smith parece ir mejorando, ya que acaba de recibir el honor de que la calle donde nació y creció en Filadelfia, lleva su nombre: Will Smith Way. Esto se lo otorgó la alcaldesa Cherelle Parker.
“Filadelfia, te amo. Soy tuyo. Tú eres mía. El nombre ‘Fresh Prince Of Bel-Air’ se acuñó en ese edificio (señalando hacia la escuela secundaria Overbrook), añadí ‘fresh’ porque era una palabra del hip-hop”.
Por cierto, Will Smith está confirmado para ser parte del Tecate Emblema de la CDMX en mayo.
