Así funciona un gestor de contraseñas y cómo cuida tu seguridad online

password numeros

A pesar de los métodos más actuales relacionados con la biometría para a autenticarnos en nuestras plataformas de Internet, las contraseñas convencionales son las más usadas por la mayoría.

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que tenemos la posibilidad de utilizar la huella dactilar o algún otro método más moderno para acceder a nuestros dispositivos y plataformas. Pero las contraseñas compuestas por una serie de caracteres siguen siendo las preferidas por casi todos los usuarios. Así, al acceder a determinados programas o plataformas de Internet, abren su cuenta con un correo y la correspondiente password.

Cómo deben ser nuestras claves personales

Pero debemos tener muy presente que a la hora de generar estas claves seguras debemos seguir una serie de normas. Así lo que logramos es evitar o al menos complicar, la violación de estas claves personales por parte de potenciales atacantes. Lo primero que debemos estar en consideración es que no es en absoluto recomendable repetir la misma contraseña en diferentes plataformas o servicios.

Además estas deben de ser lo suficientemente complejas y robustas para que sean muy difíciles de averiguar por parte de terceros. Al mismo tiempo deben contener letras mayúsculas y minúsculas, caracteres numéricos y especiales. Pero claro, aquí nos encontramos con el inconveniente de que memorizar decenas o cientos de estas claves complejas es casi imposible. Ahí es precisamente donde entran en juego los conocidos como gestores de contraseñas.

interfaz enpass

Principalmente y debido al extendido uso que hacemos de todo tipo de aplicaciones online, estos gestores cada vez son más importantes. Tenemos multitud de opciones entre las que elegir, tanto de pago como gratuitas. Sin embargo su funcionamiento básico prácticamente en todas las ocasiones es el mismo, y es precisamente de lo que os vamos a hablar a continuación.

Así nos protege un gestor de contraseñas

Al hablar de un gestor de contraseñas nos referimos a una plataforma online o aplicación que instalamos en el PC donde almacenamos todas nuestras claves. Aquí vamos guardando las contraseñas que creamos junto a los datos adicionales de la plataforma en cuestión como tal. El secreto de estos gestores que os comentamos, es que protegen todas las entradas que aquí hagamos con nuestras contraseñas, a través de una llave maestra que es la que realmente tenemos que memorizar.

Evidentemente esta llave maestra que os comentamos y que nos da acceso al resto de contraseñas almacenadas en el gestor, debe ser robusta y compleja. Además también es importante saber que estos programas cifran todas las password que vamos aquí almacenando para que nadie pueda acceder a las mismas si no se conoce la llave maestra que os hemos mencionado. Como os podéis imaginar, esto nos permite memorizar tan solo una clave de acceso en lugar de varias docenas.

Además este tipo de programas suelen ofrecernos otras funciones adicionales como la posibilidad de almacenar notas encriptadas, datos bancarios, generar contraseñas de forma directa y mucho más. De ahí la importancia de utilizar un gestor de contraseñas en nuestro día a día para proteger nuestras plataformas personales online.

lastpass web

Siempre tendremos la posibilidad de probar varias propuestas de este tipo para encontrar la que más se adapte a nuestras necesidades o preferencias.

Comparte lo que descubriste en Pongara News