Así es Recall, el nuevo buscador con IA que va a llegar a Windows

Recall Windows 11

Microsoft se está tomando muy en serio el desarrollo de su Inteligencia Artificial. Ya estamos viendo cómo la compañía ha incluido Copilot dentro de su buscador web, y además este asistente basado en IA llegará también muy pronto a Windows 11 como asistente por defecto parecido a como era Cortana en Windows 10. Sin embargo, la IA de Microsoft no se queda aquí, y la compañía acaba de presentar el que va a ser su nuevo buscador, potenciado por IA, y que estará presente dentro de Windows: Recall.

Recall es, a grandes rasgos, el sustituto del buscador original que podemos usar ahora mismo en Windows cuando queremos buscar algún archivo o carpeta. Sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial, sus posibilidades pueden ir mucho más allá. Además de poder usarlo para buscar archivos, este asistente va a destacar por la posibilidad de tomar nota de todo lo que hacemos en el PC.

Funcionamiento Recall Windows 11

Por ejemplo, registrará todos los programas que abrimos en el PC, y todo lo que hacemos en él de manera que, si lo necesitamos, podamos volver atrás. Por ejemplo, si estamos escribiendo un cuento, y no nos acordamos dónde lo hemos guardado, podremos volver a él en segundos preguntándoselo a Recall. Pero no solo guardará la información de lo que escribimos o de los programas que usamos, sino que será capaz de recordarlo absolutamente todo. Por ejemplo, también guardará un historial con las webs que visitamos, lo que buscamos, los juegos que abrimos… absolutamente todo lo que hacemos en el PC.

Es, a grandes rasgos, una versión mejorada de Timeline, una de las características de Windows 10 que prometían cambiar la forma en la que trabajábamos con el PC pero que, al final, eliminada del sistema en 2021 debido a su bajo uso.

Recall: caro en recursos y en privacidad

Aunque en la teoría todo está muy bien, en la práctica es posible que no sea una herramienta tan idílica como puede parecer en un primer momento. Por ejemplo, lo primero que debemos tener en cuenta es que, por ahora, esta función va a requerir para funcionar una Unidad de Procesamiento Neural (NPU). Por lo tanto, no nos queda claro si acabará funcionando en cualquier ordenador con Windows 11 o será una función exclusiva de los portátiles que se están empezando a vender y que vienen por defecto con estos chips.

Además, también tiene otros requisitos de hardware bastante elevados. Por ejemplo, para poder usar Recall debemos tener, al menos, 256 GB de disco duro, de los cuales 50 GB deben estar libres en todo momento. Con esta capacidad podremos asegurarnos hasta 3 meses de recuerdos, pero podemos cambiarlo desde el menú de ajustes de Windows. Y, una vez alcanzado el límite de capacidad, los recuerdos antiguos se irán borrando.

Y en cuanto a la privacidad, uno de los detalles más importantes que nos encontramos en Recall es que Microsoft ha confirmado que todos los datos que se van a generar se van a guardar localmente en el propio PC. De esta forma, Microsoft no podrá usarlos, y su protección dependerá de nosotros. Sin embargo, esto mismo quiere decir que cualquiera que pueda acceder al ordenador podrá acceder a todo el historial de lo que hemos hecho con él. Por ello, aunque el cifrado del disco va a ser obligatorio, debemos extremar las precauciones y activar todas las funciones de seguridad que podamos para evitar que nadie sin permiso pueda acceder al PC si no queremos correr riesgos.

Comparte lo que descubriste en Pongara News