Así es como el Apple Watch salvó la vida de este bombero

Correa Apple watch

Un bombero canadiense ha evitado sufrir un infarto gracias a un aviso de fibrilación auricular de su Apple Watch. Es una persona activa, deportista, y con un estilo de vida muy saludable —lo necesario para ser bombero, vaya—, y esto nos muestra que tenemos que estar alerta ante este tipo de situaciones. Aun así dispositivos como el Apple Watch pueden ser realmente determinantes a la hora de darnos información y avisos cruciales, con los que deberemos valorar si acudir o no a un profesional de la salud que nos haga un examen especializado y, en caso de ser necesario, nos dé un tratamiento para ello.

Desde que se lanzó el primer Apple Watch, los de Cupertino han apostado cada año por hacerlo un dispositivo enfocado en la salud y en el deporte. Gracias a todos los sensores que tiene este dispositivo, Apple puede obtener información muy relevante de su usuario, y dársela de forma que la entienda, para ayudarle en su día a día a vivir mejor, de forma más saludable y, sobre todo, más tranquila. Es el caso de Travis Chalmers, un bombero canadiense que ha evitado sufrir un infarto completo gracias a la detección de fibrilación auricular del Apple Watch.

Es importante matizar algo: el Apple Watch no detecta infartos. No puede hacerlo. Sin embargo, sí que detecta la fibrilación auricular, que es un cambio en el ritmo cardiaco, haciéndolo irregular y muy rápido en ocasiones. Esto no quiere decir que uno esté teniendo o vaya a tener un infarto, pero es uno de los indicadores más comunes de ello. Gracias a esto, Travis Chalmers pudo obtener ayuda médica y salvar su vida.

Apple Watch: mejor prevenir que curar

Tal y como reporta Global News, Travis estaba jugando al hockey con su hija cuando empezó a sentir una sensación cálida en el pecho, así como un dolor de cabeza bastante intenso. No le dio mucha importancia. Sin embargo, pasado un rato, tuvo que tumbarse porque se sentía realmente mal, y notaba que el corazón le latía a toda velocidad. Fue entonces cuando el Apple Watch le dio un aviso de fibrilación auricular, y le recomendó que acudiese lo antes posible a consultar con un profesional de la salud.

Explica este bombero que cuando llegó al hospital, dijo que el Apple Watch le había dado un aviso de fibrilación auricular, y les dijo los síntomas que tenía, le explicaron que lo más probable es que le estuviese dando un infarto, y lo llevaron inmediatamente a un box para atenderle. Tras unas comprobaciones, su médico le confirmó que una de sus arterias estaba bloqueada al 100%. Aunque allí recibió el tratamiento necesario, y por suerte no hubo que lamentar nada.

Como dice la cardióloga Ciorsti MacIntyre, de la Enfermería del Hospital Reina Elisabeth II de Halifax, lugar donde trataron a Travis Chalmers:

 

«Aunque las lecturas de los smartwatches y otros dispositivos sanitarios no siempre son tan graves como parece, ayudan a los pacientes a ser más conscientes de posibles problemas y a buscar atención médica antes de lo que lo harían de otro modo.

Dispositivos como el Apple Watch pueden ayudar a los médicos a reconstruir lo que estaba sucediendo para permitirnos correlacionar sus síntomas con lo que el ritmo cardíaco podría estar haciendo en ese momento en particular. No podemos estar con la gente 24 horas al día, 7 días a la semana, pero el reloj sí». 

La entrada Así es como el Apple Watch salvó la vida de este bombero se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News