Así de fácil puedes convertir Windows en un punto de acceso para mejorar el Wi-Fi de tu casa

zona wifi bar

A pesar de las conexiones de alta velocidad que nos proporcionan nuestros proveedores de Internet hoy día, una vez en marcha en casa, a veces no funcionan todo lo bien que nos gustaría. Pero sistemas operativos como Windows nos proporcionan algunas interesantes funciones que nos permitirán mejorarlas.

Por ejemplo, se puede dar la circunstancia, algo bastante habitual, de que dispongamos de una conexión inalámbrica Wi-Fi inestable que no para de cortarse. Sin embargo, cuando conectamos nuestro ordenador con Windows al router a través de un cable Ethernet, esa misma conexión funciona de manera excepcional.

Haz que tu PC con Windows sea un repetidor Wi-Fi

Pues bien, si nos encontramos en esta situación, quizá lo más recomendable sea convertir nuestro equipo de sobremesa con Windows en un punto de acceso Wi-Fi. Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera extremadamente sencilla en el sistema operativo de Microsoft. Para ello, en un principio todo lo que debemos hacer es acceder a la aplicación de Configuración, por ejemplo a través de la combinación de teclas Win + I.

En la nueva ventana que aparece en pantalla no tenemos más que situarnos en la opción de Red e Internet. A continuación, en el panel izquierdo, seleccionamos la opción llamada Zona con cobertura inalámbrica móvil. Esto lo que hace realmente es convertir tu portátil u ordenador de sobremesa en un punto de acceso inalámbrico. En realidad lo que permitimos es que otros dispositivos se conecten al mismo y compartan tu conexión a Internet.

compartir red Windows

Cabe mencionar que en un principio esta es una función que viene desactivada y que tendremos que poner en marcha manualmente desde la ventana descrita de la aplicación de Configuración.

Parámetros a configurar antes de compartir la conexión

Además, es importante tener en consideración que desde aquí tenemos que realizar una serie de configuraciones para así proteger todo ello. Es significativo saber que con esta función activada lo que estamos haciendo es compartir la conexión que llega a nuestro equipo con otros dispositivos que se encuentran en la zona. De ahí que es importante proteger dicha conectividad para así evitar malos usos de todo el conjunto.

configurar punto acceso

Para esto que os contamos no tenemos más que pinchar en el botón que reza Editar de esta misma ventana de la aplicación de Configuración. En ese instante ya tendremos la oportunidad de establecer un nombre para el dispositivo con el que vamos a compartir la conexión, e incluir una contraseña. Evidentemente, esta password se solicitará para todos aquellos dispositivos que se quieran conectar al nuestro que está haciendo las veces de punto de acceso en ese instante.

También es importante saber que, al igual que sucede cuando compartimos nuestra conexión desde el teléfono móvil, podemos hacerlo a través de dos interfaces de conexión. Todo dependerá de nuestras necesidades o de las circunstancias en las que se encuentran en nuestro equipo en ese instante.

Básicamente, lo que queremos decir es que tendremos la oportunidad de convertir nuestro equipo con Windows en un punto de acceso a través de la conectividad Wi-Fi o usando el Bluetooth.

Comparte lo que descubriste en Pongara News