
Si estás pensando en comprar un Apple Watch, posiblemente hayas visto que hay 3 modelos, sin embargo, dejando a un lado el Ultra, nos centraremos en el SE y el Series, ya que la diferencia de precio entre ambos es importante, y las características no son tan diferentes.
Es cierto que podemos ver muchas funciones en uno que no estarán en el otro, sin embargo, la mayoría no son herramientas de uso diario, y en algunos casos, ni siquiera las llegaremos a utilizar, por lo que pagar por ellas, en ciertos casos, es tirar el dinero.
Apple Watch SE vs Series
Lo primero que vamos a ver, es la diferencia entre ambos, o mejor dicho, que características tienen los modelos Series en comparación con los SE, que estos no poseen, para explicar, posteriormente, si merecen la pena, o no, aunque a simple vista sean muchas. Tendremos en cuenta los últimos modelos, tanto el SE de segunda generación como el Series 10 de 2024.
- Pantalla Always-On (siempre encendida): permite ver la hora y notificaciones sin necesidad de tocar el reloj.
- Brillo máximo de 2000 nits: mejora la visibilidad en exteriores, especialmente bajo la luz del sol.
- Chip S9: es más rápido y eficiente, mejorando la fluidez y duración de la batería en algunas situaciones (aunque lo cogeremos con pinzas).
- Sensor de oxígeno en sangre: monitorear la salud respiratoria y el rendimiento deportivo.
- ECG (electrocardiograma): permite detectar posibles problemas cardíacos como la fibrilación auricular.
- Control por gestos (doble toque): permite interactuar con el reloj sin tocar la pantalla, solo con un gesto de la mano.
- Carga rápida: reduce el tiempo necesario para alcanzar el 80% de batería.
- Detección de temperatura: utilizada especialmente para el seguimiento del ciclo menstrual y posibles inicios de enfermedades.
- Sensor Ultra Wideband (UWB) de segunda generación: localización más precisa de dispositivos Apple cercanos.
- Material en acero inoxidable disponible, además de la versión en aluminio, ofreciendo una opción más premium en diseño y durabilidad.
Como podemos observar, son bastantes las diferencias entre ambos, sin embargo, ¿cuántas veces vas a usar el electrocardiograma, o la oxigenación en sangre, temperatura corporal, etc? La verdad es que yo tengo un Series 8, y salvo medir mi frecuencia cardíaca en un entrenamiento, para conocer mi estado y las calorías quemadas, el resto de sus sensores nunca los uso, o al menos no les presto atención.
Del mismo modo, la batería noto que dura lo mismo, y la carga, pese a ser algo más rápida, tampoco la veo necesaria, por lo que dependerá de cada caso, y si eres una persona que no va a tener la pantalla siempre activa, carga el reloj por la noche, o no hace incluso deporte, el modelo SE puede ser ideal, ya que hablamos de precios que rondan la mitad que un Series, por lo que la cosa cambia, y mucho, en este aspecto.
Ahora que ya conoces las diferencias, es cosa tuya elegir uno u otro, porque depende mucho de tus necesidades, sin embargo, hasta que no metan más medidores de salud como la presión arterial o el azúcar en sangre, la verdad es que creo que el SE es más adecuado para la mayoría, y que solo adquirimos el Series por consumismos, y no necesidad. Déjanos un comentario con tu opinión y cuál elegirías realmente.
La entrada Apple Watch SE o Watch Series: diferencias reales entre los modelos, ¿merece la pena el precio? se publicó primero en La Manzana Mordida.