
Steve Jobs, reconocido como uno de los mayores genios de la tecnología y el negocio, no solo cambió el mundo con sus productos, sino que también dejó un legado en cómo entendemos la vida y la forma de trabajar.
A menudo, lo visualizamos como una figura austera y altamente disciplinada, cuyo enfoque personal y profesional estaba marcado por una serie de prácticas que iban más allá de la tecnología.
Su estilo de vida, basado en el vegetarianismo, la meditación y la sobriedad, contrastaba con la imagen de un empresario típicamente asociado con el consumo social de bebidas y fiestas.
Sin embargo, lo que pocos saben es que Jobs, en su forma de seleccionar personal, aplicaba un enfoque muy peculiar: la curiosa “prueba de la cerveza”.
Jobs y la selección de talento
Aunque Steve llevaba una vida sobria, con una dieta que dejaba poco espacio para las indulgencias, utilizaba el contexto social del alcohol de una manera que pocos imaginarían.
Te podría interesar: Banxico recorta sus tasas de interés en 50 puntos base, al 9%
En su libro biográfico Steve Jobs, escrito por Walter Isaacson, se revela que el cofundador de Apple tenía una filosofía bastante particular para decidir quién formaba parte de su equipo. En lugar de ceñirse a las tradicionales entrevistas formales y frías, Jobs prefería salir a caminar o tomar algo con los posibles candidatos, con el fin de conocerlos desde una perspectiva más humana y relajada.
En una entrevista de 1998, que quedó registrada en el libro In the Company of Giants, Jobs compartió que uno de los criterios clave que utilizaba para evaluar a un futuro miembro del equipo de Apple era saber si, después de haber compartido un rato con esa persona, podía imaginarse tomando una cerveza con ella.
No se trataba solo de las habilidades o la experiencia técnica del candidato, sino de su autenticidad y capacidad para relacionarse de manera genuina. Si la respuesta a esa sencilla pregunta era afirmativa, Jobs sentía que ya había encontrado a alguien con el que podría trabajar en el día a día sin problemas.
Más allá de las habilidades profesionales
La “prueba de la cerveza” no tenía como objetivo evaluar las habilidades profesionales del candidato, sino más bien su personalidad, su capacidad de integrarse en un equipo y su forma de afrontar situaciones fuera de un entorno estrictamente formal.
Jobs entendía que en esos momentos informales, sin la presión de una entrevista tradicional, las personas tendían a mostrar una cara más honesta y natural, despojada de respuestas predefinidas o actitudes forzadas.
Lo interesante de este enfoque es que, a pesar de su propia abstinencia de alcohol, Jobs supo aprovechar los elementos sociales que giraban alrededor de una bebida para observar a las personas desde otro ángulo.
Este detalle, al igual que muchos otros, revela cómo el pensamiento del cofundador de Apple iba mucho más allá de los convencionales. No solo era un visionario de la tecnología, sino también un observador astuto de las dinámicas humanas.
Para él, más allá de la profesionalidad, la clave para crear un equipo exitoso radicaba en saber quiénes eran realmente sus miembros fuera del entorno laboral.
Hoy, con el regreso de ciertos movimientos de sobriedad en las generaciones más jóvenes, la historia de Jobs ofrece una reflexión sobre cómo la vida social y las costumbres pueden influir en nuestras decisiones más allá de lo que parece evidente.
Mientras algunos rechazan el alcohol por salud o principios, Jobs aprovechaba esas interacciones sociales para conectar con los demás de manera más humana, algo que, sin duda, le permitió construir el equipo de Apple que transformó el mundo.
Lo último:
- Aranceles pueden subir precios de autos hasta 15,000 dólares en EE UU
- Aranceles limitarán las ganancias del sector automotriz
- Apple: Steve Jobs y la ‘prueba de la cerveza’ para contratar personal
- Williams-Sonoma, Door Dash, Expand Energy y TKO Group se unen al S&P 500
- México buscará a Ford, GM y Nissan para que “ayuden a negociar” los aranceles a los autos
The post Apple: Steve Jobs y la ‘prueba de la cerveza’ para contratar personal appeared first on Alto Nivel.