Apple presume del montaje de su serie más famosa de Apple TV+, pero hay un detalle que no quiere que sepas

Apple TV Severance

Apple ha destacado en varias ocasiones cómo el equipo de postproducción de Severance utiliza sus dispositivos para dar forma a la serie. Sin embargo, hay un detalle que la compañía ha pasado por alto deliberadamente: el software de edición de vídeo que usan no es Final Cut Pro. Aunque la integración entre Mac, iPhone y iPad permite un flujo de trabajo impecable, el editor Geoffrey Richman prefiere Avid, el estándar de la industria, dejando de lado la solución de Apple.

Cómo se edita Severance, la exitosa serie de Apple TV+

Richman cuenta con un equipo envidiable. Su estación de trabajo principal es un iMac, pero en ocasiones se conecta a un Mac mini de forma remota, trabaja con un MacBook Pro cuando viaja y hasta usa su iPhone para tomar notas sobre ideas que más tarde aplicará en su trabajo. Esta flexibilidad le permite modificar los montajes de la serie desde cualquier lugar, incluso en hoteles o en la oficina del productor Ben Stiller. Para Apple, esto es la prueba de que su ecosistema es el mejor aliado de cualquier profesional, pero sobre todo para los creativos. Sin embargo, cuando llega el momento de la edición en sí, Richman recurre a Avid, no a Final Cut Pro.

Esto no es casualidad. Apple menciona tímidamente en su reportaje que Avid es el “software de edición estándar de la industria”, como intentando justificar la elección de Richman. Pero la realidad es que Final Cut Pro tuvo su oportunidad de convertirse en ese estándar y parece que Apple no aprovechó dicha ocasión.

Final Cut iPad

Durante años, Final Cut Pro fue una herramienta esencial en Hollywood. Sin embargo, en 2011 Apple tomó la decisión de lanzar Final Cut Pro X, una versión completamente rediseñada que eliminó muchas de las funciones avanzadas que los editores profesionales necesitaban. Esto provocó un éxodo masivo hacia Avid y Adobe Premiere Pro, que hasta el día de hoy dominan la industria del cine y la televisión. Aunque Final Cut Pro ha recuperado muchas de sus capacidades perdidas y cuenta con estudios que lo utilizan en exclusiva, su reputación nunca se ha recuperado del todo.

Habrá temporada 3 de Severance

El caso de Severance refleja perfectamente esta situación. Apple ha construido un ecosistema tan fluido que permite a los editores trabajar sin interrupciones, pero cuando llega el momento de tomar decisiones técnicas cruciales, Final Cut Pro sigue sin ser la opción principal. En una producción tan exigente como esta, donde cada detalle cuenta y donde hay que manejar decenas de tomas simultáneamente, Avid sigue siendo la elección favorita de los profesionales.

Severance serie Apple TV+

Es irónico que Apple presuma de la relación entre su hardware y Severance, cuando su propio software de edición no es parte del proceso, aunque ya sabemos cómo se las gastan en Cupertino. La compañía ha sido elogiada por su idea de dejar que cada serie de Apple TV+ opere con total libertad, permitiendo que los creadores tengan total capacidad de decisión sobre sus producciones. Pero en este caso, quizá nadie se hubiera quejado si Apple hubiera sugerido que dieran una oportunidad a Final Cut Pro.

Por otro lado, queremos recordar que Severance cerró su temporada 2 hace apenas unos días y Apple ya ha confirmado de manera oficial que están trabajando en la tercera entrega de la popular ficción.

La entrada Apple presume del montaje de su serie más famosa de Apple TV+, pero hay un detalle que no quiere que sepas se publicó primero en La Manzana Mordida.