Apple Pages vs Microsoft Word: diferencias y cuál es mejor

portada pages

Al hablar de procesadores de texto, según el sistema operativo que uses, pueden aparecer dos en nuestra cabeza: Microsoft Word o Apple Pages. El primero ha sido el referente en su campo durante décadas, sin oposición real, pero Pages se ha ganado la fidelidad de los usuarios de macOS por su enfoque en simplicidad y su plena integración en el ecosistema de Apple.

Sin embargo, y aunque ambos programas cumplen casi idénticas funciones, poseen diferencias que se pueden considerar clave según lo que estén buscando los usuarios. A lo largo de este artículo vamos a desgranar sus principales diferencias para que puedas verlo por ti mismo y que puedas decidir cuál es la opción que más se ajusta a ti.

Accesibilidad a ambos procesadores de texto

Vayamos al grano. Lo que busca todo usuario es la capacidad de acceder al programa con el menor número de trabas posibles (incluido el precio). En este apartado debemos decir que Pages es totalmente gratuito para los usuarios de dispositivos macOS. Esto lo convierte por antonomasia en la primera opción de los usuarios del dispositivo de la manzana.

Por su parte, Word sí que requiere una suscripción a Microsoft 365 para que puedas hacer uso de todas sus funciones. Como alternativa dentro del propio ecosistema, tenemos una versión gratuita de Word con funciones muy limitadas, pero que te puede salvar de un apuro.

En este apartado, podemos decir que la palma se la lleva Pages por su plena integración gratuita y con su totalidad de funciones.

Compatibilidad

Microsoft Word se encuentra disponible para Windows, macOS y en versión web. Esto lo hace más versátil al trabajar desde distintos sistemas operativos. Como añadido, también posee una aplicación para iOS y Android para que puedas continuar con tus propios proyectos desde tus dispositivos móviles.

Por su parte, Apple Pages es exclusivo del entorno Apple, por lo que solo lo encontrarás en macOS, iPadOS e iOS. También cuenta con una versión web a la que podemos acceder a través de iCloud. Esto implica que, solo a través de ese método, podremos acceder desde Windows. Aun así, la versión web posee funciones más limitadas si la comparamos con la de escritorio.

En este campo, Microsoft Word podría ser la mejor opción por su capacidad de ser instalado en dispositivos Apple.

Facilidad de uso

El procesador de Apple apuesta por una interfaz enfocada hacia el minimalismo y la sencillez. Esta perspectiva ayuda a crear documentos sin necesidad de ahondar en complejas opciones y lo convierte en una herramienta libre de estímulos que generan distracciones.

interfaz pages

Por su parte, Word posee una interfaz más recargada. Esto se debe a la gran cantidad de funciones disponibles. Si bien esto puede resultar un poco lioso para los principiantes, también tiene capacidad de personalización.

interfaz word

En este capítulo, no hay un solo ganador: si buscas la simplicidad, puedes optar por Pages; si buscas funcionalidades avanzadas, opta por Word.

Archivos y formatos

Microsoft Word cuenta con la ventaja de que ha sido (y es) el estándar de la industria, y su formato .DOCX es compatible con cualquier programa de procesamiento de texto. También nos permite exportar documentos en diversos formatos, por ejemplo, PDF, TXT u ODT.

Pages utiliza su propio formato: .PAGES. No es compatible de manera nativa con Word,  y raramente con otros programas fuera del entorno Apple. Por otra parte, sí que nos permite exportar documentos tanto en .DOCX como PDF.

En esta ocasión, podemos decir que la compatibilidad es mayor en el formato de Word.

Como ves, el hecho de que Word haya sido el referente histórico le proporciona una considerable ventaja a día de hoy. Y en cómputo general, se constituye como la opción más completa entre ambos.