
A pesar de que Apple no ha hecho acto de presencia en la domótica de nuestros hogares en la última década, más allá de los HomePod, que hacen más de altavoces inteligentes que de accesorio para controlar nuestro hogar, todo parece cambiar pronto.
La «ausencia» o leve presencia de Apple en este mercado ha hecho que Amazon o Google se hayan hecho con todo el protagonismo del sector, sobre todo por sus asistentes y sus accesorios inteligentes.
2025 será el año de Apple para el hogar
Pero esto va a cambiar, ya que todo indica que la compañía de Cupertino está lista para entrar de lleno en este mercado con una nueva hornada de productos diseñados para convertir su ecosistema en el centro del hogar inteligente. Aunque la irrupción total llegaría tarde, la influencia y capacidad de Apple para cambiar industrias podría hacer que el tiempo perdido no importe.
Según informes de Mark Gurman, Apple está trabajando en varios dispositivos inteligentes para el hogar que podrían lanzarse en 2025 y 2026. Uno de los productos más esperados es una pantalla de control para el hogar, más pequeña que un iPad, diseñada para colocarse en paredes o utilizarse con una base con altavoz, siendo una especia de hub central. Este dispositivo, similar al Nest Hub de Google o al Echo Show de Amazon, marcaría un punto de inflexión en la estrategia de Apple en este sector, permitiendo centralizar el control de los dispositivos compatibles con HomeKit y, posiblemente, integrando FaceTime y widgets.
Junto a este «centro de control», Apple también estaría preparando su propia versión de un timbre inteligente con cámara, además de una cámara de seguridad para interiores. La entrada en estos mercados, dominados por Ring y otras marcas, podría parecer un desafío para Apple, pero su estrategia siempre ha sido la misma: llegar tarde, analizar las carencias del mercado y ofrecer una versión premium con una integración perfecta en su ecosistema. Para los usuarios de iPhone, la promesa de productos que funcionan a la perfección con el resto de dispositivos de Apple podría ser suficiente para generar interés y capturar cuota de mercado.
Nuevo hub central de Apple
El hogar inteligente sigue siendo un mercado con grandes oportunidades, pero también muy competido. A pesar de la popularidad de asistentes de voz y dispositivos conectados, la experiencia del usuario todavía deja mucho que desear. La fragmentación entre diferentes marcas, los problemas de compatibilidad y la falta de un estándar sólido han frenado su adopción masiva. Sin embargo, con la llegada de Matter, el nuevo estándar respaldado por Apple, Google y Amazon, la industria podría estar lista para una nueva era.
El movimiento de Apple hacia este sector también tiene sentido desde una perspectiva financiera. La división de “Hogar, Wearables y Accesorios” de la compañía, impulsada por el éxito de los AirPods y el Apple Watch, ha visto una desaceleración en su crecimiento en los últimos años.
El desafío será convencer a los usuarios de que sus productos son realmente mejores que los de la competencia y que justifican su precio, algo que Apple ha logrado en otras ocasiones. Si consigue ofrecer una experiencia de usuario superior y una integración perfecta con su ecosistema, la compañía podría cambiar las reglas del juego una vez más, incluso habiendo llegado con años de retraso.
La entrada Apple llega tarde al hogar inteligente, pero su plan podría dar la vuelta al mercado se publicó primero en La Manzana Mordida.