Apple Intelligence no llegará a Europa

bandera de europa fondo

Cuando los de Cupertino anunciaron Apple Intelligence durante la segunda mitad de la Worldwide Developers Conference 24 del pasado 10 de junio, muchos nos quedamos con la boca abierta. Era el momento que Apple tenía para demostrar todos los avances en inteligencia artificial en los que habían estado trabajando. Mientras el resto de compañías compartían su progreso de forma casi diaria, en el Apple Park reinaba un silencio sepulcral sobre el tema. Por fin, ese día enseñaron todo lo que tenía, aunque cayó como agua fría la noticia de que algunas funcionalidades no llegaríamos a tenerlas en el iPhone hasta 2025. Pero ahora, el bajón es doble: lo más probable es que Apple intelligence no vaya a estar disponible para los usuarios de Europa. Así lo ha confirmado la propia marca en un comunicado de prensa.

Apple Intelligence cambiará sin ninguna duda la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Si acaba funcionando igual de bien que como se nos ha prometido en la presentación del pasado 10 de junio, esa capacidad de integrarlo todo para poder referirnos a cualquier elemento de nuestro iPhone, y que éste sepa exactamente a qué nos referimos, es una revolución que muchos todavía no están siendo capaces de imaginar. Sin duda alguna supondrá un avance tan grande que será comparable con el lanzamiento de alguno de los productos que cambiaron la forma en que interactuamos en sociedad, como el primer iPhone. Pero hay un problema: no llegará a Europa.

¿Apple Intelligence?: Europa dice no

Según un comunicado de Apple recibido por el Financial Times, hay ciertas reglas en la Unión Europea que hacen prácticamente inviable el lanzamiento de Apple Intelligence y de un par de funcionalidades más de las anunciadas durante la Worldwide Developers Conference 24 hace unas semanas. Tiene que ver con la Digital Markets Act, una ley que afecta a las grandes empresas que ofrezcan plataformas en línea —como Apple— que, según criterios de la Unión Europea, se encuentren en una posición de dominio de mercado. En esas circunstancias, se les aplica una serie de limitaciones con el fin de evitar un abuso de su posición dominante que restrinja la competencia y cause perjuicios a los consumidores. Esa es la teoría, claro. Pero en la práctica nos lleva, por ejemplo, a que es muy probable que no podamos disfrutar de Apple Intelligence, como pronto, hasta el año 2025. Aunque es muy probable que haya que esperar más, o incluso que no llegue nunca. Apple explica que:

“Debido a las incertidumbres normativas provocadas por la Ley de Mercados Digitales, no creemos que podamos desplegar tres de estas [nuevas] prestaciones – iPhone Mirroring, mejoras de SharePlay Screen Sharing y Apple Intelligence – a nuestros usuarios de la UE este año.”

Está claro que Apple no tiene una gran relación con los reguladores de la Unión Europea, pero tampoco hay mucho que pueda hacer la compañía. Tendrá que adaptar sus lanzamientos a lo que busca la Unión Europea, y en tanto que no lo haga, los que pierden son claramente los usuarios. Al menos, en este caso. Aunque eso no es algo que importe mucho ni en Bruselas ni en Estrasburgo.

La entrada Apple Intelligence no llegará a Europa se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News