Apple ha dejado su iPad estándar sin inteligencia artificial y estos son los motivos

Apple Intelligence presentación WWDC 24

Apple ha renovado su línea de iPads con modelos cada vez más potentes y con inteligencia artificial, pero hay uno que se ha quedado fuera de la revolución: el iPad básico. Tras más de dos años de espera, Apple ha actualizado este modelo con un procesador que no es compatible con Apple Intelligence, lo que ha generado muchas preguntas. Sin embargo, un reciente informe de CIRP ha revelado la verdadera razón detrás de esta decisión, y todo cobra sentido. Te contamos los motivos que han llevado a los chicos de Tim Cook a tomar esta polémica decisión.

iPad estándar sin Apple Intelligence: ¿por qué?

En los últimos años, Apple ha estado mimando su gama de iPads con importantes mejoras. El iPad Pro ha recibido un espectacular M4 y una pantalla de ensueño, el iPad mini ha saltado al A17 Pro con soporte para Apple Pencil Pro y el iPad Air ha crecido hasta las 13 pulgadas con dos renovaciones seguidas. Pero mientras todos estos modelos han evolucionado con fuerza, el iPad más asequible ha quedado en la sombra, con una actualización menor que no le ha permitido subirse al tren de la inteligencia artificial.

La pregunta es obvia: ¿por qué Apple ha decidido limitar tanto su modelo más popular? La respuesta está en las cifras de ventas. Según el informe de CIRP, el iPad más barato ha ido ganando terreno de forma imparable dentro del mercado de tablets de Apple. En 2021 representaba solo el 15% de las ventas, pero en 2022 subió al 21%, en 2023 alcanzó el 30% y en 2024 se disparó hasta el 38%. Esto significa que cada vez más usuarios están optando por la opción más económica en lugar de invertir en modelos superiores.

iPad 11 de 2025

Para Apple, esto supone un problema. Aunque cualquier venta es una venta, la compañía prefiere que los clientes gasten más en productos de gama alta, donde los márgenes de beneficio son mucho mayores. Si el iPad más barato sigue ganando cuota de mercado, los modelos premium podrían verse afectados y Apple perdería ingresos importantes. Y aquí es donde entra en juego la estrategia que han aplicado con esta última actualización.

Por qué no tiene IA el iPad

Primero, Apple retrasó más de lo habitual la renovación del iPad de entrada. Cuando finalmente llegó, lo hizo con mejoras mínimas y sin soporte para Apple Intelligence. Al dejarlo fuera de la nueva ola de inteligencia artificial, Apple está enviando un mensaje claro: si quieres lo último en tecnología, tendrás que pagar más. De esta manera, Apple trata de dirigir al público hacia la compra de otros iPad más caros, obviando la gama de entrada.

Ahora todo tiene sentido. Apple no ha olvidado al iPad básico ni lo ha descuidado por error. Ha sido una decisión premeditada para frenar su crecimiento y asegurarse de que los usuarios con mayores exigencias tecnológicas opten por los modelos superiores. Con esto, la compañía consigue equilibrar sus ventas y reforzar su estrategia de negocio sin perder el control de su propio mercado.

Para quienes buscan un iPad asequible y funcional, el modelo base sigue siendo una opción interesante, pero está claro que Apple ha marcado los límites de su potencial. Si quieres lo mejor de la compañía, tendrás que mirar más arriba… y gastar más dinero.

La entrada Apple ha dejado su iPad estándar sin inteligencia artificial y estos son los motivos se publicó primero en La Manzana Mordida.