![Apple Park](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/Apple-park.jpeg)
Si echamos la vista atrás, nos daremos cuenta de que Apple era una compañía que jamás quiso competir en gamas medias. Les daba igual ser los más caros, pues ofrecían calidad para los que estuviesen dispuestos a pagarla, sin embargo, parece que la cosa ha cambiado.
Actualmente, ya no son los más caros, y es que hay muchos competidores que incluso les han superado de forma clara, por lo que Apple, dejando a un lado esa exclusividad, está intentando centrarse en llevarse al máximo número de clientes, con precios y productos más competitivos.
Productos de gama media de Apple
Comenzamos por el iPhone SE 4, un dispositivo que no habíamos visto hasta ahora, y que ofrece todo lo que un iPhone necesita, pero costando la mitad que un modelo Pro de este año, lo que hace pensar a muchos si merece la pena irse a por el caro, aunque realmente su público objetivo es el de personas que adquieren dispositivos de gama media, y que no tienen presupuesto para algo superior, dándoles la opción de tener un iPhone pese a todo.
Por otro lado, tenemos los iPad, otro tipo de dispositivo muy caro, sobre todo en la gama alta, superando el precio de un ordenador. Sin embargo, también veremos en 2025 un modelo económico, posiblemente por 399 euros, que, pese a ser un gasto importante, nos ofrecerá una calidad que muy probablemente esté por encima de una tablet de gama alta de otra marca, así que conseguirán atraer clientes entusiasmados por Apple, y sin hacerles gastar tanto.
Por último, veremos un iPhone 17 Air, un modelo delgado que saldrá junto a la gama alta de este año y que supuestamente tendrá un precio inferior a lo que esperamos, dándonos así otra posible elección dentro de los rangos económicos que quiere manejar Apple. Falta mucha información sobre él, lo que sí tenemos claro es que no será más caro, y es que Apple está apostando por los precios.
Además, otros productos como el nuevo Apple TV de este año, o el HomePod Mini 2 que saldrá también en 2025, se estiman que podrían bajar de precio, algo que incluso nos sorprende, ya que no hablamos de versiones low-cost como el iPhone o el iPad, sino que serán modelos superiores a los actuales, con mejores características, compatibles con Apple Intelligence, etc, por lo que la empresa estaría apostando mucho por precios competitivos, intentando atraer usuarios a su ecosistema, y es que hemos visto como una de las mayores ganancias de la empresa este último año ha sido en servicios, es decir Apple Music, iCloud+, Apple Arcade, Apple TV+, Apple Fitness+, etc, por lo que tener más usuarios, pese a ganar menos por cada producto, podría aumentar más aún esto.
Y tú, ¿crees que es una buena estrategia de Apple?, ¿has pensado en adquirir alguno de estos productos más baratos, o consideras que lo único rentable es la gama alta, algo por lo que ha destacado siempre la empresa de Tim Cook? Déjanos un comentario con tu opinión al respecto.
La entrada Apple está apostando por bajar los precios: iPhone SE 4, iPad barato, iPhone 17 Air, ¿cuál es el motivo? se publicó primero en La Manzana Mordida.