Apple da un golpe en la mesa con el nuevo chip A20: esta filtración lo cambia todo para el futuro iPhone 18

imagen de un iphone pro

A pesar de que todavía estamos esperando para la presentación del iPhone 17, que tendrá lugar en septiembre en el evento anual en el que Apple presenta sus dispositivos, los rumores sobre el iPhone 18 ya están circulando. No solo eso, sino que han dado un giro inesperado en las últimas horas.

Esto tiene que ver con el chip A20, que será el procesador encargado de impulsar la nueva generación de smartphones de Apple en 2026.

Cómo será el iPhone 18

Inicialmente, se informó que este chip se fabricaría con la tercera generación del proceso de 3 nm de TSMC (N3P), pero una nueva filtración ha cambiado por completo el panorama: el A20 finalmente utilizará el proceso de 2 nm (N2), lo que supone un salto tecnológico sin precedentes.

La confusión comenzó con un informe de la firma de inversión GF Securities, que publicó dos notas de investigación contradictorias. En una de ellas, se mencionaba que el A20 se construiría con la tecnología N3P, mientras que en otra se aseguraba que emplearía el nuevo proceso N2. Esto llevó a la comunidad tecnológica a especular sobre cuál sería la verdadera hoja de ruta de Apple. Sin embargo, el analista Jeff Pu, uno de los principales expertos en Apple dentro de GF Securities, ha aclarado la situación en un correo enviado a MacRumors, confirmando que el chip A20 efectivamente utilizará la tecnología de 2 nm de TSMC.

portada chip 2nm tsmc

Este cambio de rumbo es una excelente noticia para los futuros usuarios del iPhone 18, ya que la adopción del proceso N2 traerá mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética. En comparación con la tecnología de 3 nm, los chips de 2 nm pueden ofrecer una mayor densidad de transistores, lo que se traduce en una mayor potencia con un menor consumo de batería.

El chip A20 lo cambiará todo

El uso de la tecnología de 2 nm también refuerza la apuesta de Apple por mantenerse a la vanguardia de la innovación. Mientras que otras compañías aún están optimizando sus chips de 3 nm, la compañía de Cupertino ya está preparándose para dar el salto a una litografía aún más avanzada. Este movimiento podría permitir que el iPhone 18 supere con creces a sus competidores en términos de velocidad y eficiencia, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y con mayor duración de batería.

A pesar de que aún queda más de un año para el lanzamiento del iPhone 18, la confirmación de que el A20 utilizará el proceso de 2 nm cambia por completo las expectativas sobre el terminal. Este avance tecnológico podría traducirse en mejoras en tareas exigentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la fotografía computacional, áreas en las que Apple ha estado invirtiendo grandes recursos en los últimos años.

Con esta nueva información, la pregunta que queda en el aire es qué otros cambios traerá el iPhone 18. Si Apple está apostando por una arquitectura más eficiente y potente, es posible que también veamos avances en otros componentes, como la batería, la pantalla o las capacidades de conectividad. De lo que no cabe duda es que el chip A20 marcará un antes y un después en la historia del iPhone, y si las expectativas se cumplen, podría convertirse en el procesador móvil más potente y eficiente jamás creado.

La entrada Apple da un golpe en la mesa con el nuevo chip A20: esta filtración lo cambia todo para el futuro iPhone 18 se publicó primero en La Manzana Mordida.