En el día de ayer, Apple presentó sus resultados del primer trimestre de 2025, lo que correspondería a las ventas de los últimos meses de 2024, y para sorpresa de todos, fueron mejores incluso de lo que se creía (que ya era bueno), por lo que su valor en bolsa ha subido bastante.
Tim Cook y compañía deben estar contentos, ya que en un primer momento, las ventas de los iPhone 16, así como de las Vision Pro durante todo el año (y que aún no llegaron a muchos países) fueron bastante bajas, por lo que tampoco se creía batir el récord, aunque finalmente sí sucedió.
Resultados de Apple Q1 2025
Vamos a analizar, en modo resumido, los datos que nos ha proporcionado la propia empresa, siendo algunos bastante sorprendentes la verdad.
- Ingresos totales:
- $124,3 mil millones (+4% interanual). Esto bate el récord histórico de la compañía en un solo año.
- Ventas de iPhone:
- $69.1 mil millones (ligera disminución desde $69,7 mil millones).
- La caída se debe a una menor demanda en China (-11,1%, hasta $18,5 mil millones) y países europeos sin Apple Intelligence, algo que, al parecer, ha marcado bastante diferencia.
- $69.1 mil millones (ligera disminución desde $69,7 mil millones).
- Segmentos con crecimiento:
- Servicios: +14%, alcanzando $26,3 mil millones (Apple Arcade, Fitness+, etc.).
- iPad: +15.2%, alcanzando $8,1 mil millones.
- MacBook: +15.5%, alcanzando $9 mil millones.
Apple espera un crecimiento similar en 2025, debido a lanzamientos como el iPhone SE, Apple Intelligence en todo el mundo, nuevos MacBook Air M4, y todo el resto de productos habituales, donde estará un iPhone 17 Air nuevo, unos AirTag 2 mejorados, Apple TV+ o HomePod para su IA, etc.
En resumen, 2024, salvo para los iPhone, ha sido el mejor año de la historia de Apple, superando lo que se esperaba, y todo apunta a que 2025 podría ser aún mejor, gracias a todo lo que está por venir y a esa remontada que pueden tener sus teléfonos cuando Apple Intelligence salga en Europa y China, algo que el propio Tim Cook ha comentado y que sabe que ha reducido sus ventas.
Es curioso ver, como una de las mayores fuentes, son los servicios, tanto de iCloud, Apple Music, TV, etc, ya que pese a que no son relativamente caros, y la mayoría de personas paga los 0.99 euros de la nube, o comparten la cuenta en familia para ver películas, suman mucho entre todos para posicionar a este apartado como uno de los más rentables, por encima de la venta de iPads o MacBooks, aunque todo va relacionado, y cuantos más equipos con Apple existan, mayor serán estas ventas, por lo que no dejarán de lado estos dispositivos.
- Apple (AAPL) – $3.79 billones – Estados Unidos
- Microsoft (MSFT) – $3.13 billones – Estados Unidos
- NVIDIA (NVDA) – $2.98 billones – Estados Unidos
- Alphabet (GOOG) – $2.33 billones – Estados Unidos
- Amazon (AMZN) – $2.31 billones – Estados Unidos
Y tú, ¿qué es lo que más te sorprende de los resultados de este año? Apple ya era la empresa con mayor capitalización del mercado, por encima de Microsoft, NVIDIA o Google, entre otras gigantes, pero estos datos han hecho que crezca todavía más, distanciándose de todos y cerrando el año con más ganancias de las esperadas. Veremos como se porta el 2025.
La entrada Apple cierra su último trimestre con cifras récord y se consolida como la empresa más valiosa del mundo se publicó primero en La Manzana Mordida.