
Al margen de OpenAI, Google o Microsoft, Anthropic es otra de las grandes empresas que está apostando mucho por todo aquello relacionado con la inteligencia artificial. No en vano, ahora acaba de lanzar su modelo más avanzado hasta la fecha y del que os vamos a hablar.
Os contamos todo esto porque ya se ha puesto a disposición de todos la IA Claude 3.7 Sonnet de la mano de la mencionada Anthropic. De esta manera, lo que la empresa pretende es competir de tú a tú con otros grandes gigantes tecnológicos como los mencionados.
Quizá una de las principales características de este nuevo modelo que se acaba de lanzar, es que introduce el que se ha denominado razonamiento híbrido. En realidad, aquí nos referimos a un nuevo enfoque y modo de funcionamiento para estas plataformas inteligentes. En estos instantes podemos afirmar que el razonamiento híbrido nos permite obtener respuestas por parte de la IA con gran rapidez, al tiempo que conseguimos unos resultados más acordes con la capacidad cognitiva humana.
Asimismo, podemos decir que otra de las características más destacadas del nuevo Claude 3.7 Sonnet, es el control más preciso del proceso de pensamiento. De este modo, los usuarios de la API tendrán ahora la posibilidad de establecer un determinado nivel de pensamiento basándose en sus necesidades en cada momento. Básicamente, y para que nos hagamos una idea, esta es una función que nos permite equilibrar la velocidad de respuesta con la calidad del resultado obtenido.
También es importante saber que la verdadera fuerza de Claude 3.7 Sonnet reside en su extraordinario rendimiento en una amplia gama de tareas. Desde el punto de vista de sus desarrolladores de Anthropic, las pruebas iniciales han demostrado su incomparable fortaleza en codificación y desarrollo web front-end.
Otras ventajas del modelo Claude 3.7 de Anthropic
Todo ello unido a unas claras mejoras en otras áreas como el manejo de bases de código complejas, o el uso de herramientas avanzadas en este sector del desarrollo. De igual modo, se ha podido comprobar que ahora mismo y tras el lanzamiento de la nueva versión, la inteligencia artificial Claude vuelve a ser el mejor de su clase en tareas de codificación. Incluye diversas mejoras significativas en áreas que van desde el manejo de bases de código complejas, como os contamos, hasta el uso de herramientas avanzadas en este sector del software.
De hecho, se puede decir que la IA de Anthropic es mucho mejor que cualquier otro modelo a la hora de planificar cambios en el código y gestionar actualizaciones de este. Destacan la precisión a la hora de trabajar con los flujos de trabajo de agentes complejos, y será de enorme ayuda a la hora de desarrollar sofisticadas aplicaciones web, donde otros modelos se estancan.
Por otro lado, al margen del mencionado Claude 3.7 Sonnet, Anthropic también nos ofrece ahora el Claude Code, una utilidad basada en la línea de comandos que de momento está en plena fase de pruebas. La herramienta permite a los desarrolladores usar la mayor parte del trabajo de codificación directamente desde el terminal. Así, Claude Code puede interactuar directamente con el proceso de desarrollo de software, o la búsqueda y modificación de código, pasando por la ejecución de pruebas.