Antes de comprar un coche por Internet, haz todo esto y evita que te estafen

comprar coche

Las compras online cada vez están más al orden del día, para ello disponemos de multitud de plataformas en forma de tiendas más o menos conocidas. Incluso en multitud de ocasiones compramos nuestro vehículo de manera online, algo con lo que deberíamos tomar algunas precauciones.

No es lo mismo comprar algún gadget de tres euros para que nos llegue a casa cómodamente, que gastar miles en un vehículo. Evidentemente, el segundo caso es bastante más delicado y los riesgos que corremos aumentan de forma considerable. Cierto es que la mayoría de las tiendas de segunda mano para comprar un coche, ya nos ofrecen su propia web.

Aquí nos encontramos una amplia gama de vehículos disponibles en ese instante con sus correspondientes especificaciones. Además, por regla general vemos una serie de imágenes del mismo, tanto del exterior como del interior, o al menos así es como debería ser. Sin embargo, todo ello no nos garantiza que ese coche que estamos visitando esté en buenas condiciones. Más si la compra se la hacemos a un particular en plataformas como Wallapop, por ejemplo.

Con todo y con ello esto se debería hacer extensible tanto a los particulares como a las tiendas de vehículos de segunda mano. De ahí que en estas líneas os vamos a mostrar una serie de pasos previos que deberíais dar para evitar estafas en estas importantes compras online. También se puede dar el caso de que acabamos de aprobar el carnet, y vamos a comprar nuestro primer coche.

Pasos previos a la compra de un coche online

Este tipo de compras suelen ser sustanciosas en cuanto al precio que pagamos. Normalmente, hablamos de varios miles de euros que desembolsamos por el vehículo, por lo que una posible estafa puede llevarnos a un considerable disgusto y problema. De ahí las medidas previas que deberíamos tomar y de las que sobraremos a continuación.

Solicitar el informe del vehículo a la DGT. Aunque hay varias webs que nos proporcionan esta información, lo mejor que podemos hacer es solicitarla directamente a la Dirección General de Tráfico. De este modo obtendremos importante información acerca del coche que vamos a adquirir, como las multas pendientes, si está al día en el pago de impuestos, incluso posibles grandes golpes que haya tenido. Tenemos la posibilidad de solicitar un informe detallado o reducido. El segundo es gratuito, mientras que el informe detallado tiene un coste de alrededor de 9 euros y lo podéis pedir desde aquí.

informe dgtComprueba su historial. Hay empresas que nos proporcionan un detallado historial del coche para que nos hagamos una idea de la vida que ha tenido. Esto nos puede ser de enorme ayuda para saber si ha estado mucho tiempo parado o ha tenido algún accidente importante. Una de las empresas más conocidas es Carfax, historial que podemos solicitar a través de esta web.

historial carfaxHacer una revisión previa en un taller. En la mayoría de las ocasiones cuando adquirimos un vehículo a través de Internet no somos mecánicos profesionales. De ahí que previo al pago del coste, nos cuenten lo que nos cuenten los anteriores propietarios, siempre será interesante llevar el coche a un taller de confianza para que le haga una verificación general.

Haz el cambio de titularidad en ese momento. Esto se hace especialmente importante en el caso de que hagamos la compra a través de un particular que se anuncia en una plataforma online. Antes de realizar el pago como tal deberíamos acudir alguna gestoría o directamente a una oficina de Tráfico para hacer el cambio de titularidad en ese instante. Este es un trámite que nunca deberíamos dejar para más adelante y así evitar riesgos.

Comparte lo que descubriste en Pongara News