
Durante el último trimestre, hemos visto algo bastante interesante, y es que Prime Video habría superado a Netflix en cuota de mercado, algo que podríamos entender debido a que viene incorporado con la suscripción Prime de la plataforma, sin embargo, sigue llamando la atención.
Por otro lado, Apple TV+ sigue creciendo, y acercándose a sus rivales, a pesar de no tener un catálogo tan extenso, que compensa con no incluir publicidad, poder compartir la suscripción, y tener un coste asequible, así como películas y series propias. Pocas pero de calidad.
Cuota de mercado de cada plataforma de streaming
Aunque nos gustaría conocer los datos por país, ya que muchas de las plataformas que veremos no son populares en España, por ejemplo, es un dato que no tenemos, por lo que deberemos echar un vistazo a nivel global, y ver como queda la clasificación del último trimestre, que, como decíamos, es sorprendente.
- Amazon Prime Video: 21%
- Netflix: 20 %
- Max (HBO): 13 %
- Disney+: 12 %
- Hulu: 10%
- Apple TV+: 8 %
- Paramount +: 7%
- Peacock: 2%
- Starz: 2 %
- Otros: 5%
Como podemos ver, Prime Video superaría por un 1% a Netflix, aunque claro, ¿son suscriptores activos, o solo gente con el plan Prime? La cosa cambia, pues muchas personas (y me incluyo), tenemos el Prime de Amazon por los pedidos, pero no vemos series ni películas de la plataforma, por lo que no sabemos si cuenta, o no. De todas formas, es curioso igualmente que haya tanta gente con este servicio, por encima de Netflix.
Apple TV+ se colocaría en sexta posición, por detrás de Hulu, que si bien es conocida, no lo es tanto en España, y posiblemente, en nuestro país, estaría por debajo de Apple TV+, como decíamos, sin embargo, a nivel global, no.
Cómo ver y probar Apple TV+ gratis
Recuerda que, una de las razones por las que esta plataforma está tan arriba, es debido a las pruebas y planes gratuitos que tienen, que hacen que las personas puedan probar el servicio sin tener que pagar, lo que puede suponer que se acaben enganchando a este y sigan con él.
Entre las opciones tenemos:
- Prueba gratuita semanal: Accediendo a Apple TV+, podremos tener 7 días gratis solo pulsando en el enlace, y usando una cuenta que, anteriormente, no haya disfrutado de ello. Es muy sencillo, sin trucos ni trampas. Pasado ese tiempo, decidiremos si renovamos.
- Prueba con el plan One: También podremos acceder al plan One, un servicio de Apple que reúne todos sus planes, desde espacio en iCloud, Apple Music, Apple Arcade, etc, y que nos permitirá probar todos durante 1 mes gratis, incluido Apple TV+.
- 3 meses gratis: Al adquirir un producto de Apple, como un iPhone, o incluso su propio Apple TV (la estación multimedia), nos darán 3 meses completamente gratis para ver el contenido de la plataforma, pudiendo compartirlo también en familia.
- 1,66 euros al mes: Aunque no es gratis, prácticamente es un regalo, pues si compartimos la suscripción de 9,90 euros al mes, con 6 personas, tocaremos a eso, y es algo que legalmente nos deja hacer Apple.
Por tanto, ya no tienes excusa para no sumarte a ese porcentaje de personas que usan Apple TV+ y conseguir que generen más contenido para la misma.
La entrada Amazon Prime supera en cuota a Netflix, y Apple TV+ sigue creciendo mucho: todos los datos se publicó primero en La Manzana Mordida.