AirPlay: Qué es, cómo funciona y cómo aprovechar la transmisión inalámbrica

AirPlay Apple

Es posible que si has adquirido un iPhone por primera vez, haya términos que no conozcas, o incluso que te suenen, pero que nunca hayas utilizado, y no sepas muy bien cómo funcionan y las utilidades reales que tienen este tipo de herramientas.

En el día de hoy vamos a ver, de forma simple, qué es AirPlay, ya que en la actualidad, todo tipo de conexión inalámbrica está muy extendida, y los cables son cosa del pasado, por lo que si eres de los que prefiere esta tecnología, AirPlay te va a gustar, y mucho.

Qué es AirPlay

AirPlay es una tecnología de transmisión inalámbrica creada por Apple y con el objetivo de poder visualizar fotos, videos, documentos, y cualquier archivo multimedia en diferentes equipos conectados entre sí, como por ejemplo, ver un video de YouTube que estamos reproduciendo en nuestro iPhone, directamente en la TV compatible, para que todos lo puedan observar al mismo tiempo. Su principal ventaja es que no necesitas cables para ello, aunque tendrá algunos requisitos que veremos a continuación.

duplicar pantalla airplay

Cómo funciona AirPlay

Ahora que ya sabemos para qué sirve, hay que conocer cómo funciona, y es que todo se produce a través de la red Wi-Fi. Los dispositivos emisores y receptores deben estar conectados a la misma red para que esto sea posible. Y es que AirPlay utiliza protocolos de comunicación que garantizan una transmisión de alta calidad y con baja latencia, por lo que no podría realizarse a través de Bluetooth u otras formas menos veloces, por lo que sería la única contra, tener una red de internet.

Existen dos formas principales de usar AirPlay:

  1. Duplicación de pantalla: Permite mostrar en un televisor o monitor lo mismo que se ve en la pantalla del dispositivo que está conectado a ellas, ideal para presentaciones o para ver videos y fotos de nuestros equipos (puede estar restringido el uso de aplicaciones de piratería o emisión ilegal, por lo que a veces no podrás reproducir apps con copyright).
  2. Transmisión de contenido: Envía audio o video a un dispositivo compatible sin necesidad de duplicar la pantalla, permitiendo usar el dispositivo desde el que se está transmitiendo para seguir buscando más cosas, o simplemente para responder una llamada o usarlo en otras tareas sin tener que dejarlo conectado y pendiente de él.

Dispositivos compatibles

No todos los equipos son compatibles, por lo que deberemos tener en cuenta cuáles sí lo son para poder aprovechar esta tecnología, aunque podremos adaptar alguno de ellos como televisores (cualquier modelo, por antiguo que sea), con dispositivos externos.

  • Apple TV: Todos los modelos recientes de Apple TV son compatibles con AirPlay y permiten recibir contenido desde dispositivos Apple, sea iPhone, Mac, etc. Así como todos los dispositivos de la marca entre sí.
  • Altavoces con AirPlay: En este apartado tenemos muchas opciones, sobre todo de marcas como Sonos, Bose y Bang & Olufsen, los cuales ofrecen altavoces compatibles con la transmisión de audio de alta calidad mediante AirPlay.
  • Televisores inteligentes: Muchos televisores de marcas como Samsung, LG, Sony y Vizio incluyen soporte para AirPlay 2, lo que permite transmitir videos y duplicar la pantalla sin necesidad de un Apple TV, puesto que vendría integrado en la propia TV de forma nativa.
  • Fire TV y Android Box: Pese a tener tecnología de Android, muchas marcas de reproductores externos como el Fire TV de Amazon, son compatibles con AirPlay de Apple, por lo que no hará falta una TV inteligente, sino que podremos adaptarla en cualquiera, sin pagar lo que vale el Apple TV.

Yamaha AirPlay 2

Cómo aprovechar al máximo AirPlay

Para sacar el mayor provecho de AirPlay, considera las siguientes recomendaciones:

  • Mantén una buena conexión Wi-Fi: Una red estable y con suficiente ancho de banda mejora la calidad de transmisión y reduce interrupciones. Piensa que no será lo mismo enseñar unas fotos, que transmitir un video de YouTube en 4K, por lo que ten en cuenta qué es lo que vas a conectar, y si necesitas una buena señal, o no.
  • Usa AirPlay 2 para mayor funcionalidad: AirPlay 2, la versión mejorada, permite la transmisión a varios dispositivos simultáneamente, lo que es ideal para configuraciones de audio en varias habitaciones, por ejemplo. Sin embargo, no todos los equipos son compatibles, por lo que tendremos que revisarlo previamente.
  • Explora aplicaciones compatibles: Muchas aplicaciones como YouTube, Netflix y Spotify permiten la transmisión vía AirPlay, siendo mucho más cómodo su uso, ya que suelen tener un icono en la propia app, por lo que no hará falta irse al menú de AirPlay, sino que podremos iniciar la emisión con un clic.
  • Aprovecha la integración con HomeKit: Si tienes un ecosistema de dispositivos Apple, puedes usar AirPlay junto con HomeKit para controlar la reproducción mediante Siri, pausando un video, pidiéndole una canción, o subiendo el volumen, por ejemplo.

Ahora que ya sabes qué es y pará que sirve esta tecnología, puedes comenzar a usarla, es muy cómoda, te aseguro que te encantará.

La entrada AirPlay: Qué es, cómo funciona y cómo aprovechar la transmisión inalámbrica se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News