La verdad sea dicha: muchos no estábamos dispuestos a pagar los precios del Estadio GNP para ver a solo a AFI, ya sea por indiferencia o desencanto a la nueva era de Linkin Park (polémica para otro día). Sin problema, pudieron hacer una fecha aparte en otro venue y sin chistar, miles habríamos estado ahí, recordando las glorias de nuestros ídolos adolescentes que llenaban de oscuridad nuestros reproductores mp3 de 256 MB. ¡Sobre todo tras 11 años de ausencia!
House of Vans entró de nueva cuenta al rescate no de todos, pues siempre será ese gran volado lleno de mucha suerte para quienes intentan registrarse por una entrada gratuita. Pero cuando lo logras, sabes que estás por presenciar algo especial, un evento único para los mayores fans de cualquier banda que pise la curva de patinaje. Y la noche del 1 de febrero, no fue la excepción.
“México, esto es perfecto”: así fue el concierto de AFI en House of Vans
Dieron las 7 cuando las puertas de la sede abrieron. Poco a poco se fue llenando, varios con atuendo, peinados y maquillaje que recordaban las eras de Decemberunderground. Para aumentar la atmósfera oscura del lugar, las bocinas solo tocaban clásicos del gótico: “She’s in Parties” de Bauhaus”, “Transmission” de Joy Division y “One Hundred Years” de The Cure, por recordar algunos.
A las 8, las luces apagaron. “Through our bleeding, we are one, Through our bleeding, we are one”, gritaban los asistentes por doquier. Era la comunión esperada, el canto de guerra que todo fan de AFI de la vieja escuela conoce y atesora. Uno a uno entraban con el sonar de “Strength Through Wounding”, Jade en la guitarra, Adam a la batería, Hunter pegando de brincos y corriendo por doquier con su bajo y finalmente, el buen Davey Havok, presumiendo aún no solo un cuerpo muy fornido, sino la voz como si 20 años no le hubieran pasado encima.
Hablar de AFI es hablar de una de las carreras más eclécticas que pueda existir y francamente nunca imaginé que un show de tan solo hora y cuarto, pudiera englobar a la perfección una carrera que ha hecho de todo: desde el hardcore al horror punk, pasando por el post hardcore y lo gótico. Así fuimos del “Girl’s Not Grey” a “Beautiful Thieves”, “17 Crimes” y la melancólica “Love Like Winter”, mientras Davey corría por todos lados, bajaba con la gente, se fue hasta el fondo del recinto con tal de que cada fan, sonriera de asombro. Su condición es algo impresionante.
“México, esto es perfecto”, dijo el cantante en algún momento, quien siempre buscó hablar en español con sus seguidores, entregados en una misma vibra, de esas especiales que se unen solo en shows tan íntimos. No tan perfecto como las sorpresas que se tenía guardadas como “Ever and a Day” de aquel The Art of Drowning o la mejor: “Third Season”, de la época más punk en Shut Your Mouth and Open Your Eyes. Me dieron fe de que tal vez algún día, revisiten sus dos primeros álbumes (mis favoritos).
Con “Miss Murder” se despidieron por primera vez del escenario. Aún cuando es su mayor éxito, repetido hasta el cansancio en todas partes, la interpretación fue impactante, más a la hora de escuchar los tremendos gritos de ira de Davey. Hermoso.
AFI regresó, esta vez con el hit “Silver and Cold” y una más de la era horror, “The Days of the Phoenix”. Parecía el cierre de ensueño, si hubiese acabado ahí, nosotros los más felices. Pero no: regresaron. Havok dijo: “gracias a ustedes, este es el mejor show que he dado en años. Vamos a tocar una canción más, esta solo para ustedes”. ¡Pum, qué suena “Totalimmortal”! ¡Qué ganas de tomar una patineta y hacer acrobacias ahí mismo con esa canción de fondo!
Si los angelinos regresan pronto, tienen una vara demasiado alta por superar, pues fue una noche memorable, de llanto, risas, canto, gritos y saltos. El primer gran concierto de 2025.
Setlist de AFI en el House of Vans
- Strength Through Wounding
- Girl’s Not Grey
- End Transmission
- Paper Airplanes (Makeshift Wings)
- Beautiful Thieves
- Escape from Los Angeles
- 17 Crimes
- I Hope You Suffer
- Love Like Winter
- Ever and a Day
- So Beneath You
- Third Season
- Miss Murder
- Silver and Cold
- The Days of the Phoenix
- Totalimmortal