La forma más barata de tener un segundo número en tu iPhone

eSIM España

Es probable que, si usas un segundo número por trabajo u ocio, ya sepas su funcionamiento, sin embargo, muchas personas no tienen más que su teléfono principal, y nunca se han planteado una segunda opción, la cual, en diferentes situaciones, puede salvarnos de alguna emergencia

Es por ello que en el día de hoy vamos a ver las dos opciones más sencillas para tener un segundo número, ya sea de manera permanente, es decir, nuestro para siempre, o temporal, que solo queramos para un viaje o mes en concreto. Todo ello de forma muy sencilla.

Cómo tener dos líneas de teléfono en un mismo iPhone

Para ello utilizaremos la opción de eSIM, una forma de tener un segundo número en nuestro iPhone pero sin eliminar la tarjeta física del actual, ni tener que incorporar otra (ya que no habría espacio), por lo que todo se hará online, solamente escaneando un código QR. Si no sabes hacerlo te dejamos un tutorial por aquí: Cómo configurar tarjeta eSIM en iPhone.

Método 1: eSIM de Simyo (2 euros al mes)

Existen muchas compañías que, a día de hoy, nos ofrecen eSIMs virtuales, que serán las que busquemos para hacer esto. Puedes mirar otras compañías y ofertas, aunque, actualmente, para mí, la más interesante es la que ofrece Simyo, pues nos proporcionará, por 2 euros al mes, 8 GB de datos. No tiene coste de activación, por lo que, desde este mismo momento, por lo que vale un refresco, podrás poseer una segunda línea virtual en tu iPhone con bastantes datos y un número nuevo, ideal para registrarse en apps, promociones, etc.

Tarifa eSIM iPhone

Método 2: eSIM para viajar

Puede que no necesites un número permanente, y solo estés buscando una tarjeta adicional para viajar y moverte por otros países donde la tuya no lo permite, o tiene tarifas muy caras, por lo que podrás hacerte con una eSIM virtual que te ofrezca datos y llamadas durante 1 semana, 1 mes, etc, con diferentes opciones de GBs y minutos.

Para ello, la mejor de las opciones es Blink, la cual tiene incluso una tarifa global, que te permite moverte entre países sin tener que contratar una específica para cada uno de ellos, y con precios bastante asequibles. Podrás echarle un vistazo en su página web. La activación, igual que la de Simyo y todas las eSIM es a través de un código QR muy sencillo de usar y en el acto, por lo que también podrías contratarla en este momento y disfrutar de ella en 5 minutos.

blink esim qué es y cómo funciona

Gracias a cualquiera de estas dos formas, tendrás una segunda línea en tu iPhone sin tocar tu SIM actual y sin gastar mucho, ya que, al menos que yo conozca, es la manera más barata, sobre todo si quieres poseer también algún GB para navegar, lo cual no viene nada mal si, por un error en tu operador, te quedas sin cobertura, teniendo otra compañía de respaldo para ello.

Y tú, ¿conoces una forma mejor?, ¿has probado ya la eSIM en tu iPhone? Déjanos un comentario con tu experiencia o dudas sobre el tema.

La entrada La forma más barata de tener un segundo número en tu iPhone se publicó primero en La Manzana Mordida.