Llevo usando Ubuntu durante años, pero es hora de decirle adiós: los 5 motivos que me llevan a cambiar de Linux

linux ubuntu

Se dice que aquellos que comienzan a usar Ubuntu nunca más querrán volver a usar otro sistema operativo aparte de Linux. Sin embargo, las necesidades evolucionan con la tecnología, y ello implica cambios. Cambios que pueden hacer que sea hora de explorar nuevos horizontes dentro del entorno Linux. El cual tiene los usuarios más fieles alrededor del mundo.

Si bien Ubuntu sigue siendo la mejor opción para adentrarte en el mundo Linux, su enfoque en Snaps (paquetes de software de compatibilidad universal), su característica GNOME para su escritorio o la disponibilidad de nuevas alternativas, hace que valga la pena mirar más allá. Existen razones de peso para que cambiemos de máscara de Linux y aprovechemos nuestro hardware para nuevas funcionalidades. ¿Le dirás adiós a Ubuntu después de leer los motivos?

Las razones para explorar más allá de Ubuntu

El reinado de los «Snaps». Los paquetes de software autosuficientes (snaps), son una sencilla manera de instalar software sin generar mayor complicación. Sin embargo, también falta una pieza importante del puzzle, y es que suelen consumir más recursos, y por lo tal, nuestro PC tarda más en inicializarse, que con el uso de paquetes tradicionales. Esta priorización de Ubuntu, que además se refuerza con la tienda «Snap» como principal fuente de software descargable, no convence a todos los usuarios por igual. Los hay que prefieren alternativas como Flatpak o las bibliotecas APT más tradicionales.

El escritorio GNOME. Ubuntu se ha adherido a GNOME como el pegamento a un folio. El entorno de escritorio generalizado en esta máscara posee una serie de personalizaciones que no tienen por qué resultar del agrado de todos. Es cierto que ha unificado la configuración de la apariencia bajo una sola funcionalidad, pero las extensiones preinstaladas de GNOME pueden limitar la personalización de nuestro escritorio.

Gnome ubuntuLa diversidad de Linux. Negar que Ubuntu es una excelente puerta de entrada sería mentir a cualquier usuario. Pero, una vez que adquirimos experiencia, los humanos tendemos a abarcar más conocimiento o funcionalidades, y para ello contamos con diversas distribuciones que se basan en distinta filosofía. Por ejemplo, Xubuntu o Lubuntu pueden ganar en rapidez y ligereza, o Arch Linux o Fedora se orientan más hacia desarrolladores.

Mejoras visuales de otras opciones. Además, en los últimos tiempos, hay opciones más innovadoras en cuanto a su interfaz, como puede ser Linux Mint. Esta ofrece una experiencia visual más pulida y herramientas de gestión de software. De lo más reseñable del entorno en cuanto a dichas funcionalidades.

La evolución natural de los usuarios de Linux. Tal y como hemos especificado al principio, las necesidades de un usuario de cualquier SO no tienen por qué ser estáticas. En cualquier ámbito de la vida, lo que antes era suficiente, puede dejar de serlo una vez que has creado un proceso de crecimiento. Ya sea por la necesidad de un nuevo entorno más ligero, o porque quieres profundizar en nuevos enfoques como la seguridad, la privacidad o la compatibilidad con cierto hardware, siempre podrás explorar nuevas vías dentro del entorno.